Capítulo 7

Cómo hacer un análisis SEO de competidores

Tabla de contenidos

Hacer un análisis de la competencia es fundamental para armar una arquitectura web sólida, mejorar nuestros contenidos y descubrir oportunidades de posicionamiento en los motores de búsqueda.

Análisis SEO de la competencia

El análisis de competencia SEO consiste en realizar una investigación exhaustiva de las palabras clave, contenidos y enlaces de nuestros competidores. 

ℹ️ Esto nos permite entender qué están haciendo bien y cómo podemos mejorar nuestra propia estrategia SEO.

Objetivos del Análisis de Competencia SEO

  1. Obtener datos útiles para nuestra estrategia: Identificar palabras clave, enlaces y técnicas de contenido que nuestros competidores están utilizando con éxito.
  2. Detectar oportunidades: Encontrar nichos y palabras clave que nuestros competidores no están explotando adecuadamente.
  3. Mejorar nuestros contenidos y arquitectura web: Aprender de la estructura y orientación de contenidos de los competidores para optimizar nuestra propia web.

Pasos a seguir para analizar a la competencia SEO

Pasos
En qué consiste
1. Ver quiénes somos
Es crucial saber quiénes somos y nuestras capacidades antes de comparar con los competidores. Si somos una empresa pequeña, no podemos compararnos directamente con gigantes del mercado.
2. Detectar competidores reales
Identificamos competidores que se posicionan por las mismas palabras clave que nosotros deseamos atacar. Es importante elegir competidores que estén en nuestro mismo nivel o ligeramente por encima.
3. Análisis de cinco puntos
Palabras clave útiles, URLs con más tráfico, SEO On-Page y contenidos, Estructura web y Enlaces entrantes

Cómo Identificar a la Competencia

Para identificar a nuestros competidores, utilizamos algunas palabras clave importantes de nuestro nicho y las buscamos en Google.

Por ejemplo, si tenemos una tienda online de cafeteras, buscaríamos términos como «cafeteras de cápsulas» o «cafeteras italianas».

Herramientas para identificar a competidores SEO

Podemos utilizar diferentes herramientas, como:

  • Google Search: Para encontrar competidores directos en los resultados de búsqueda.
  • SEMrush: Para obtener un análisis detallado de las palabras clave, URLs y enlaces de los competidores.

Análisis de cinco puntos

1. Palabras clave útiles

Utilizamos SEMrush para extraer las palabras clave por las que se están posicionando nuestros competidores. Esto nos da una idea clara de las oportunidades y las áreas en las que podemos mejorar.

2. URLs con más tráfico

Analizamos las URLs de los competidores que más tráfico reciben para entender qué tipo de contenido atrae a los usuarios y cómo podemos replicar ese éxito en nuestra web.

3. SEO On-Page y Contenidos

Usamos herramientas como SEO Meta in 1 Click para analizar los elementos on-page de las páginas de nuestros competidores, incluyendo títulos, descripciones, encabezados y contenido general.

Esto nos ayuda a entender cómo están optimizando sus páginas para SEO.

4. Estructura web

Observamos cómo los competidores estructuran su sitio web, incluyendo la navegación y la jerarquía de contenido.

Esto nos permite identificar oportunidades para mejorar nuestra propia estructura web y ofrecer una mejor experiencia de usuario.

5. Enlaces entrantes

Analizamos los backlinks de los competidores utilizando herramientas como Ahrefs para ver qué sitios están enlazando a ellos y cómo podemos obtener enlaces similares para mejorar nuestra autoridad y posicionamiento.

ℹ️ Realizar un análisis SEO de la competencia es crucial para cualquier estrategia de SEO.

Nos permite aprender de lo que están haciendo bien nuestros competidores y encontrar oportunidades para mejorar nuestra propia estrategia.

Siguiendo los pasos y utilizando las herramientas adecuadas, podemos obtener datos valiosos que nos ayudarán a posicionarnos mejor en los motores de búsqueda.

Escrito por:

El SEO es mi pasión. Desde hace más de 10 años paso todo el día pensando en cómo impulsar negocios con SEO y estrategias digitales.