Inicio / Diccionario Marketing Digital
Todos los términos de Marketing Digital explicados de forma sencilla
y entendible en este glosario
Técnica de optimización que compara dos versiones de un anuncio, página o elemento web para determinar cuál obtiene mejores resultados en métricas como CTR, conversiones o ventas.
Número total de personas únicas que han visto tu contenido o anuncio, ya sea de forma orgánica o mediante publicidad. Es una métrica clave para medir la visibilidad de una campaña.
Es el número de personas únicas que ven tu contenido sin inversión en publicidad, gracias a los algoritmos de redes sociales o al posicionamiento en buscadores. Es clave para medir la visibilidad sin pagar anuncios.
Importe medio que gasta un cliente en cada compra. Es interesante trabajar para mejorarlo ya que incrementa la rentabilidad.
Porcentaje de usuarios que abandonan una web después de visitar solo una página, indicador de relevancia y experiencia de usuario.
Conjunto de estrategias y acciones que una marca realiza en el entorno online para construir, transmitir y reforzar su identidad, valores y propuesta única de valor frente a sus clientes.
Representación ficticia de tu cliente ideal basada en datos demográficos, intereses, comportamientos y necesidades.
Costo medio de adquirir un nuevo cliente, calculado dividiendo la inversión en marketing y ventas entre el número de clientes conseguidos.
Elemento textual o visual que invita al usuario a realizar una acción concreta como comprar, registrarse o descargar un recurso.
Es cuando un usuario añade productos a su carrito en un ecommerce pero no completa la compra. Es uno de los problemas más comunes en tiendas online, pero también una gran oportunidad para recuperar ventas.
Conjunto de mejoras en el proceso de pago para reducir fricciones y aumentar la tasa de conversión, como simplificar formularios o añadir métodos de pago rápidos.
Valor económico total que genera un cliente durante toda su relación con la empresa, útil para medir rentabilidad.
Porcentaje de usuarios que hacen clic en un enlace o anuncio respecto al número de veces que se muestra.
Es el profesional encargado de gestionar, dinamizar y hacer crecer la comunidad online de una marca en redes sociales, creando contenidos, respondiendo a los usuarios y cuidando la reputación digital.
Es aquel que se mantiene siempre vigente y relevante en el tiempo, como guías, tutoriales o definiciones. Aporta tráfico constante y sostenible porque no caduca como las noticias o tendencias.
Técnica de escribir textos persuasivos orientados a lograr que el usuario realice una acción concreta, como comprar un producto, registrarse en un formulario o hacer clic en un anuncio.
Métrica que indica cuánto cuesta conseguir un cliente o conversión a través de una campaña publicitaria. Se calcula dividiendo la inversión entre el número de conversiones logradas.
Es lo que pagas cada vez que un usuario hace clic en tu anuncio. Es una de las métricas más usadas en publicidad digital porque impacta directamente en la rentabilidad de tus campañas.
Mide cuánto te cuesta captar un lead (contacto cualificado) a través de una campaña. Se calcula dividiendo la inversión publicitaria entre el número de leads conseguidos.
Es el precio que pagas en una campaña publicitaria por mostrar un anuncio mil veces, sin importar si recibe clics o no. Es una métrica clave en campañas de branding y visibilidad.
Proceso de optimizar elementos de una web o campaña para aumentar el porcentaje de conversiones.
Técnica de venta cruzada que ofrece productos complementarios al que el cliente está comprando.
Recorrido completo que realiza un usuario desde el primer contacto con una marca hasta la compra y la fidelización, incluyendo todos los puntos de interacción en cada fase.
Representación de las fases por las que pasa un usuario desde el primer contacto con la marca hasta la compra.
Grado de interacción y compromiso que un usuario tiene con una marca, medido por likes, comentarios, compartidos, etc.
La entregabilidad en email marketing mide la capacidad de tus correos para llegar a la bandeja de entrada del usuario sin caer en spam o promociones. Es clave para que tus campañas de email tengan impacto real.
Término acuñado por Webpositer con el que se busca generar marca e impactar en los objetivos de negocio.
Datos que una empresa recopila directamente de sus clientes a través de interacciones propias (web, apps, formularios, CRM). Es la información más valiosa porque es fiable, gratuita y no depende de terceros.
Sesgo psicológico que aprovecha el miedo a perderse algo valioso o limitado para impulsar a los usuarios a tomar acción rápida, muy usado en marketing con ofertas exclusivas o temporales.
Uso de mecánicas y dinámicas propias de los juegos (puntos, retos, recompensas, rankings) en contextos no lúdicos como el marketing digital, para aumentar la motivación, la participación y el engagement.
Estrategias creativas y de bajo coste para conseguir un rápido crecimiento en usuarios, ventas o notoriedad.
Es un enfoque de crecimiento integral y sostenido que trabaja todo el ciclo del cliente, del primer clic a la recurrencia, con un objetivo claro: hacer crecer el negocio de forma rentable.
Estrategia que atrae a los usuarios con contenido de valor y experiencias personalizadas en lugar de publicidad intrusiva.
Consiste en usar algoritmos y modelos de IA para automatizar tareas, analizar grandes volúmenes de datos y personalizar estrategias, con el objetivo de mejorar la eficiencia y los resultados de las campañas.
Página diseñada para captar leads o ventas a través de un mensaje claro y un CTA destacado.
Usuario que ha mostrado interés en un producto o servicio y ha facilitado sus datos de contacto.
Recurso gratuito ofrecido a cambio de datos de contacto, como ebooks, webinars o plantillas.
Técnica de marketing que asigna una puntuación a cada lead en función de su perfil y comportamiento, con el objetivo de identificar cuáles tienen más probabilidad de convertirse en clientes y priorizarlos en la estrategia comercial.
Grupos de usuarios que las plataformas publicitarias crean a partir de los datos de tus clientes actuales. El algoritmo busca personas con características parecidas a las de quienes ya compran, aumentando así las probabilidades de conseguir nuevos clientes rentables.
Consiste en usar algoritmos capaces de aprender de los datos de las campañas para optimizar en tiempo real pujas, segmentación, creatividades y presupuesto para mejorar métricas como el CAC, el CTR o el ROAS.
Consiste en usar herramientas que automatizan tareas repetitivas de marketing para ahorrar tiempo, personalizar la comunicación y generar más ventas de forma escalable.
Es un modelo en el que un negocio paga una comisión a terceros (afiliados) cuando estos generan ventas, leads o acciones concretas a través de sus enlaces.
Crear y distribuir contenido de valor para atraer, educar y convertir a tu audiencia en clientes, construyendo además confianza y autoridad para tu marca.
Colaborar con personas que tienen una comunidad fiel en redes sociales para dar visibilidad a tu marca o producto. Permite ganar alcance, credibilidad y ventas gracias a la confianza que esa audiencia ya tiene en el influencer.
Conjunto de acciones que giran en torno a las famosas “4P”: Producto, Precio, Punto de venta (distribución) y Promoción. Fue el modelo clásico para estructurar estrategias de marketing, aunque en el entorno digital actual se queda corto si no lo conectamos con métricas reales de negocio.
Aplica conocimientos de neurociencia y psicología para entender cómo decide el consumidor y usar esos insights en estrategias de marketing que conecten mejor y aumenten la conversión.
El Lead Nurturing es el proceso de acompañar y educar a un lead con contenido y comunicaciones personalizadas hasta que esté preparado para convertirse en cliente.
Pequeño fragmento de código que se instala en tu web para recopilar datos sobre lo que hacen los usuarios: páginas vistas, clics, compras o abandonos. Es la base del retargeting, la medición de conversiones y la creación de audiencias personalizadas en marketing digital.
Modelo publicitario donde se paga solo cuando el usuario hace clic en el anuncio.
Anuncios gráficos (banners, imágenes, gifs o vídeos cortos) que aparecen en páginas web, aplicaciones y plataformas digitales. Sirven para generar visibilidad, notoriedad de marca y, en algunos casos, tráfico y conversiones.
Estrategia que busca reimpactar a usuarios que ya interactuaron con tu marca, normalmente a través de campañas de email, SMS o notificaciones.
Consiste en mostrar anuncios a usuarios que ya han interactuado con tu marca (visitaron tu web, añadieron un producto al carrito, vieron un vídeo), con el objetivo de recordarles tu oferta y aumentar la probabilidad de conversión.
El ROAS mide el retorno que obtienes por cada euro invertido en publicidad.
El ROI (retorno de la inversión) es una métrica que sirve para conocer el beneficio generado por una inversión en relación a su coste.
Consiste en dividir a los usuarios en grupos más pequeños y homogéneos según características como edad, intereses, comportamiento o nivel de conciencia, para crear mensajes y campañas más relevantes y efectivos.
Consiste en contar historias para transmitir un mensaje, conectar emocionalmente con la audiencia y hacer que una marca, producto o idea sea más memorable y persuasiva.
Son las visitas que llegan a tu web desde buscadores como Google sin pagar por anuncios. Es uno de los canales más rentables a largo plazo, porque atrae usuarios cualificados que buscan activamente lo que ofreces.
Técnica para incentivar al cliente a comprar una versión más cara o con más prestaciones del producto que ya está considerando.
Es la parte visual e interactiva de una web, app o software. Incluye botones, menús, colores, tipografías y todos los elementos que el usuario ve y toca para navegar y realizar acciones.
Es la experiencia total que tiene un usuario al interactuar con una web, app o producto digital. Incluye facilidad de uso, velocidad, navegación, claridad y cómo se siente el usuario antes, durante y después de la interacción.
Apúntate a mi comunidad y recibe IDEAS REALES, sacadas de las Estrategias que uso para multiplicar las Ventas y hacer crecer los Negocios y Marcas con las que trabajo.
Copyright® 2024. Todos los derechos reservados.
Tendrás acceso a ideas reales, plantillas y mucho más