Cómo destacar en Google y Seducir a sus usuarios
Hace unos meses publique una guía sobre como debemos hacer Link Building en la actualidad, y hace unos días redacte un artículo donde plasmaba 10 consejos efectivos para realizar una buena estrategia de Link Baiting. Tras este último artículo, me he dado cuenta de que últimamente solo hablo de como posicionarnos en los primeros resultados de Google y me he hecho una pregunta y yo mismo al instante me la he respondido:
- Pregunta: ¿Qué hago cuando Ya aparezco en el TOP 5 de los resultados de Google?
- Respuesta: La respuesta que me ha venido a la cabeza a sido inmediata: «DESTACAR»
De esta respuesta ha salido el título de este artículo, ya que considero que la unica manera de captar la atención del usuario es destacando en las Serps para posteriormente seducirle y hacer que pinche en nuestro Snippet.
Cómo destacar en las Serps de Google
Para destacar frente a nuestra competencia una vez establecidos en los primeros resultados del gigante de los buscadores, no solo debemos jugar con la creatividad, sino también debemos conocer las herramientas necesarias que nos ayudarán a diferenciarnos de nuestra competencia.
Herramientas que debemos usar:
- Web de Símbolos
- Guía para poner la foto de autor en los resultados de Google
- Herramienta de pruebas de datos estructurados
Juguemos con los 4 Pilares que Google nos deja manipular en las Serps: El título, la descripción, la url y la implementación de fragmentos enriquecidos o Rich Snippets.
1. El título
El título es la parte más alta de nuestro Snippet, y es lo primero en lo que debemos ser creativos e intentar generar un impacto visual en los usuarios que estén navegando por el buscador.
Para ello no solo vamos a escribir una frase creativa y convincente, sino que usaremos símbolos para lograr impactar de lleno en el usuario y que se fije en nosotros.
Una recomendación es hablar de un problema en el título, si puede ser a modo de pregunta y que no se nos olvide poner la palabra clave en este título, dale rienda suelta a tu imaginación ;).
En cuanto a símbolos, uno de los que mejor funciona es: ®. Este simple símbolo no solo hará que el usuario se fije en nuestro título, sino que le generará confianza.
Ejemplo:
- Buscamos en Google bajo la Keyword: «Como hacer un Blog»
- Me fijo en este resultado (este aun no aparece entre los 5 primeros).
- En el título no solo pone la solución al problema planteado en Google, sino que también aparece un símbolo, que he resaltado en rojo, que genera confianza y se diferencia de su competencia.
2. La Descripción
Si en el título hemos planteado un problema, en la descripción, como no podía ser de otra manera, lo correcto es que pongamos una solución o un beneficio.
Un símbolo que funciona a las mil maravillas es: ✔. No solo porque hace que se fije el usuario en ella, sino porque el usuario interpreta que es la respuesta correcta a lo que planteamos en el título, y puede que también a su problema.
Ejemplo:
- Seguimos con el mismo ejemplo anterior
- Nos fijamos que en la descripción da una respuesta a la pregunta que el usuario estaba planteando
- Además de devolver dicha respuesta, se incrusta un segundo símbolo, que he marcado en rojo, con el objetivo de que el usuario vea que esta es la respuesta correcta.
3. La Url
Nunca subestiméis la Url que Google muestra en las Serps, ya que si en esta url incluimos la palabra clave esta se resaltará en Negrita y será fácilmente identificada por el usuario.
Además de la típica Url, también podemos crear estructuras en la URL en nuestra Web gracias a las famosas BreadCrumbs para que luego se muestren en Google, Ya mencione hace unos días el plugin para WordPress RDFa BreadCrum que esto lo hace muy bien y le da un aire diferente a nuestras Serps en Google.
Ejemplo:
- Continuamos con el mismo ejemplo.
- Nos fijamos en la Url, donde Google por defecto ya nos esta marcando la «keyword» como restada.
- Como complemento a la Url, vemos que esta marcada la palabra clave buscada por el usuario en varios sitios.
4. Implementación de Rich Snippets
Aquí llega mi parte favorita, donde solo quiero mencionar un par de detalles, ya que en su día ya hable de los Rich Snippets.
El primer detalle es que cuando se trata de diferenciarnos en los resultados de Google con artículos o Landing Pages, debemos ser diferentes al resto. Muchas veces me encuentro en una búsqueda como en los 5 resultados del buscador me aparece la «típica foto» del autor del artículo. El problema de esto, es que de esos 5 resultados no nos sorprende ninguno porque son todos iguales, es decir, si estuviéramos entre esos 5 no destacaríamos.
La solución es sencilla, simplemente debemos implementar el fragmento enriquecido de Opiniones o Reviews, que consiste en un número de estrellas (1 a 5 estrellas) y el nombre del revisor, o en su defecto un conjunto de opiniones de usuarios (aquí viene bien explicado está implementación). Si usamos WordPress, podemos instalar un Plugin que haga esta función. Aquí tenéis un artículo donde explico un Plugin que nos servirá para hacer esta implementación y otras muchas.
Ejemplo 1:
- Cambiamos de ejemplo y buscamos en Google la keyword: «dominios caducados»
- Este es un sector también competido y es por esto que en la primera pagina todos los resultados menos el primero tienen implementada la Foto de Autor.
- Para diferenciarme del resto lo que hice fue mostrar estrellas en vez de la Foto de Autor, intentando hacer pensar al usuario que busca que este resultado es el mejor resultado para dicha búsqueda.
Ejemplo 2:
- Aquí traigo otro ejemplo para que veamos otra temática diferente.
- Se trata de un Entrenador personal en Alicante, que al buscarlo por su nombre, (aún no sale en la primera página porque la web es nueva), comparándolo con sus competidores su resultado es claramente diferenciador.
- Podemos observar varios detalles que he apreciado marcado en rojo.
Hasta aquí esta guía básica para intentar diferenciarnos de la competencia en los resultados de Google. Cómo veis nuestro trabajo no acaba cuando nos posicionamos en los primeros resultados de Google, sino que debemos ir un paso más e intentar destacar frente a nuestra competencia y ser lo más cuidadosos que podamos con nuestros resultados para sacar el máximo rendimiento a nuestras posiciones.
¿Qué truco usas tu para diferenciarte de tu competencia en las Serps del gigante de los buscadores?