Google My Business: Cómo crear y configurar tu cuenta

Luis M Villanueva 

24/02/2025

Tabla de contenidos

¿Qué es Google My Business?

Google My Business (GMB) es una herramienta gratuita de Google que permite a los negocios locales gestionar su presencia en las búsquedas de Google y en Google Maps.

Con un perfil en GMB, los clientes pueden acceder fácilmente a información clave sobre el negocio, como su dirección, horarios, reseñas y fotos, directamente desde los resultados de búsqueda.

Esto es fundamental para cualquier negocio que quiera atraer clientes locales y aumentar su visibilidad en las búsquedas.

¿Para qué sirve Google My Business?

El objetivo principal de Google My Business es dar a las empresas la oportunidad de aparecer en los resultados de búsquedas locales de Google, captando la atención de personas que buscan productos o servicios en áreas cercanas.

Con GMB, no solo aumentas la visibilidad en las búsquedas, sino que también mejoras la confianza del usuario al mostrar datos precisos y actualizados sobre tu negocio.

Los perfiles de Google My Business que se mantienen al día reciben hasta un 70% más de visitas que los desactualizados. Así de fácil: cuando la información está bien puesta y actualizada, no solo mejoras tu visibilidad, sino que también ganas la confianza del cliente y consigues que interactúe más con tu negocio.

Cómo ayuda el perfil de empresa a los negocios locales y pymes

Uno de los mayores beneficios de Google My Business es su impacto directo en el SEO local. Con un perfil bien optimizado, los negocios pueden aparecer en el “Local Pack” de Google, ese bloque de resultados locales que se muestra junto al mapa en la parte superior de las búsquedas.

Esto facilita a los usuarios encontrar el negocio rápidamente y les muestra reseñas y la ubicación exacta en el mapa, incentivando la visita directa o el contacto inmediato.

Si quieres optimizar aún más tu perfil de Google My Business y mejorar tu SEO local, te recomiendo leer mi otro post sobre optimización avanzada de GMB. Ahí te explico paso a paso cómo destacar en el «Local Pack» y atraer más clientes locales.

Principales funciones de Google My Business para las empresas

Google My Business ofrece varias funciones clave que ayudan a que los negocios locales mejoren su visibilidad y gestión en internet. Aquí te cuento las principales:

Publicar información de contacto y horarios

Una de las funciones clave de Google My Business es que te permite publicar la información de contacto y el horario de tu negocio.

Así, cuando alguien busque tu empresa en Google o Google Maps, verá fácilmente datos importantes como la dirección, número de teléfono y tus horarios de apertura.

¿Para qué sirve esto? Básicamente, hace que sea mucho más fácil para tus clientes encontrarte y saber cuándo pueden visitarte o llamarte.

Si alguien está buscando tu negocio o un servicio similar en tu zona, estos datos les ayudan a tomar decisiones rápidas, como llamar para preguntar por un producto o ver si estás abierto antes de ir.

Tener la información de contacto y los horarios actualizados es fundamental porque evita confusiones y da confianza. Un horario incorrecto, por ejemplo, puede hacer que alguien se acerque y te encuentre cerrado, creando una mala experiencia.

En cambio, un perfil con información precisa transmite profesionalidad y genera una buena impresión.

¡Cuidado con esto! Uno de los errores más comunes es olvidarse de actualizar los horarios en días festivos o en eventos especiales. Te lo digo: programar esos cambios de horario en Google My Business es clave para evitar que los clientes lleguen y se encuentren con el negocio cerrado sin aviso. Así que mejor prevenir, porque un detalle tan simple puede marcar la diferencia en la confianza del cliente.

Aparecer en Google Maps

Aparecer en Google Maps con un perfil de empresa en Google My Business es clave si quieres atraer clientes locales.

Al crear y verificar tu perfil, Google muestra tu negocio en búsquedas relacionadas con tu sector y ubicación, lo que permite que los usuarios te encuentren fácilmente en el mapa.

Además, pueden ver tu dirección, horario, opiniones y fotos, todo en un mismo sitio.

Esta visibilidad en Google Maps mejora tu posicionamiento local, porque ayuda a que Google relacione tu negocio con búsquedas específicas de tu área.

Así, destacas cuando alguien busca servicios cercanos.

Tener un perfil actualizado y con buenas reseñas también cuenta: Google lo considera más relevante y tiende a mostrarlo en los primeros lugares de los resultados, aumentando tanto las visitas virtuales como físicas.

Funcionalidades de interacción con los clientes (reseñas, preguntas y respuestas)

Otra función superútil de Google My Business es que puedes conectar directamente con tus clientes a través de reseñas, preguntas y respuestas, e incluso las fotos que ellos mismos suben.

Esto permite que dejen su opinión, pregunten cualquier duda y compartan fotos de su experiencia, ayudando a otros a hacerse una idea real de lo que ofreces.

Las reseñas y preguntas/respuestas funcionan como recomendaciones claras: los potenciales clientes pueden leer lo que otros opinan y tener más claro si elegirte o no.

Además, responder a estas interacciones muestra que te importa su opinión, lo que transmite profesionalidad y cercanía. 

Las fotos que comparten tus clientes también suman mucho: le dan autenticidad a tu perfil, mostrando el negocio desde una perspectiva real.

Toda esta interacción no solo crea confianza, sino que también hace que Google te valore más en las búsquedas, porque le encantan los perfiles de empresa activos y conectados con sus clientes.

Estadísticas y análisis

Una de las cosas más interesantes que ofrece Google My Business son las estadísticas y el análisis de datos sobre cómo interactúa la gente con tu perfil.

Puedes ver cuántas personas han encontrado tu negocio en Google, si han hecho clic para llamar, si han pedido indicaciones para llegar o si han visitado tu web. 

Lo mejor de estos datos es que te ayudan a entender mejor a tus clientes y ajustar tu estrategia.

Por ejemplo, si notas que muchas personas buscan cómo llegar, puedes asegurarte de que la dirección esté bien visible e incluso mejorar la entrada del local para hacerla más atractiva.

O, si ves que tienes picos de visitas en ciertos días, podrías aprovecharlos lanzando promociones o haciendo publicaciones estratégicas.

Es un recurso superpráctico porque, en lugar de actuar a ciegas, tienes información real que te permite tomar decisiones y hacer ajustes que pueden atraer a más personas.

Las estadísticas de Google My Business se están actualizando constantemente. Así que, ojo: revísalas al menos una vez al mes para detectar patrones de interacción y ajustar tu estrategia a tiempo. No es solo ver números, es entender qué está funcionando y qué no, y adaptarte rápido para que tu perfil siga atrayendo visitas y conversiones.

¿Cómo crear y configurar tu perfil de empresa en Google My Business?

Es muy fácil crear tu perfil de empresa en google, con solo 5 minutos y tus datos a mano lo tienes hecho.

Registro en Google My Business

Aquí tienes el paso a paso para crear tu cuenta en Google My Business:

Primero, accede a Google My Business entrando a https://www.google.com/business/ y haz clic en “Administrar ahora”. Si aún no tienes una cuenta de Google, deberás crear una para poder seguir.

Una vez dentro, empieza a añadir toda la información de tu empresa. Escribe el nombre de tu negocio, y Google te dirá si ya existe alguna empresa con ese nombre. Si no es así, puedes crear una ficha nueva desde cero.

Después, selecciona la categoría que mejor describe la actividad de tu negocio, ya que esto es clave para que los clientes adecuados te encuentren al buscar servicios en tu sector.

Luego, introduce la ubicación (si tienes un lugar físico donde los clientes puedan visitarte) y la información de contacto, como el teléfono y el enlace a tu página web. Con estos datos, los clientes podrán llamarte o encontrar tu local directamente desde el perfil.

Por último, una vez tengas tu registro en Google My Business, empieza a personalizar tu perfil añadiendo fotos, horarios y una buena descripción que haga tu negocio más atractivo y fácil de encontrar. Con esto, ya estás listo para aparecer en Google y captar la atención de clientes locales.

Verificación de la cuenta

Google necesita que verifiques tu empresa para confirmar que realmente eres tú quien la gestiona. Te explico cómo hacerlo de forma sencilla:

La verificación más común es por correo. Google te enviará una carta a la dirección de tu negocio con un código de verificación. Esta carta suele tardar entre 5 y 10 días en llegar. Cuando la recibas, solo tienes que introducir el código en tu perfil de Google My Business para completar la verificación.

En algunos casos, también es posible verificar el negocio por teléfono, email o a través de Google Search Console, aunque estas opciones dependen del tipo de negocio y de su ubicación, por lo que no siempre están disponibles.

Para algunos negocios grandes o con varias ubicaciones, Google puede ofrecer opciones como la verificación instantánea o incluso una visita en persona para confirmar la información. Esto también varía según la zona y el tipo de empresa.

Importante Antes de ponerte con otros pasos de optimización en Google My Business, asegúrate de verificar tu cuenta. Sin esa verificación, tu perfil no aparecerá en Google Maps ni en los resultados de búsqueda locales. Así que, primero verifica, y luego ya te pones con el resto de ajustes.

Configuración básica del perfil de empresa

Perfecto, una vez que tienes tu perfil en Google My Business creado y verificado, es momento de hacer una configuración básica para que los clientes te encuentren fácilmente y tengan toda la información que necesitan de un vistazo.

1. Añade una Descripción Clara y Directa

Empieza con una descripción breve y directa de tu negocio. Enfócate en lo que lo hace único y cuenta a los clientes quién eres y qué pueden esperar de ti. Evita tecnicismos y párrafos largos; un resumen que capture la esencia de lo que ofreces será más efectivo.

2. Configura el Horario de Atención

Asegúrate de que el horario de apertura esté siempre claro y actualizado. Si tienes horarios especiales en festivos o temporadas altas, puedes configurarlos en Google My Business. Esto ayuda a evitar malentendidos y da una imagen profesional, ya que los clientes sabrán exactamente cuándo pueden contar contigo.

3. Añade la Dirección y/o el Área de Servicio

Si tienes un local físico, agrega la dirección para que los usuarios te encuentren fácilmente en Google Maps. Si trabajas en zonas específicas sin un local abierto al público, puedes configurar solo las áreas de servicio, facilitando que los clientes cercanos te encuentren en búsquedas locales.

4. Incluye Teléfono y URL de tu Web

Añade tu número de teléfono y, si tienes, la URL de tu página web. Esto les da a los clientes una forma rápida de contactarte o de visitar tu web para conocerte mejor.

Optimiza tu perfil de Google My Business de forma avanzada

Si ya has configurado tu perfil en Google My Business y quieres sacarle el máximo partido, puedes leer mi otro post sobre optimización avanzada.

Ahí explico estrategias que van más allá de lo básico: técnicas para aparecer en los primeros resultados de búsquedas locales, mejorar la relevancia de tus categorías y palabras clave, y aprovechar al máximo las reseñas y la interacción con tus clientes.

Con estos consejos, podrás aumentar aún más la visibilidad de tu negocio y atraer a un público específico realmente interesado en lo que ofreces.

Es una guía completa para lograr que tu perfil de empresa destaque en Google y Google Maps, ayudándote a conectar mejor con tus clientes y a ganar ventaja frente a la competencia.

Recibe mis estrategias SEO cada semana

Únete a mi comunidad y recibe estrategias que aplico a mis clientes y negocios, tips y actualidad de SEO y Marketing digital (además de recursos y anécdotas de mi día a día).

Escrito por:

El SEO es mi pasión. Desde hace más de 10 años paso todo el día pensando en cómo impulsar negocios con SEO y estrategias digitales.

Únete a mi comunidad

Y tendrás acceso a mis estrategias SEO, plantillas y mucho más

Aprende a trabajar como un verdadero especialista SEO

Con una metodología de agencia probada

Luis M. Villanueva

Co-Director del Máster de SEO