Capítulo 8

Keyword Research: Filtra, clasifica y prioriza tus palabras clave

Tabla de contenidos

Impacto del Keyword Research

Siempre decimos que la Investigación de palabras clave es fundamental en una estrategia SEO. Por eso, vamos a ver cómo impacta el Keyword Research.

Arquitectura Web Beta o Inicial

Cuando vamos a enfrentarnos a un proyecto, siempre empezamos con una arquitectura web beta o inicial (puede que ya esté si es un proyecto en funcionamiento o si es un proyecto nuevo, la tendré en mi cabeza).  Esta arquitectura sale del producto.

Si yo vendo cafeteras, tendré tipos de cafeteras, marcas de cafeteras, modelos, características, etc.

Por ejemplo «cafeteras Nespresso» o «cafeteras italianas».

Keyword Research

Tenemos un producto y vamos a ver cómo los usuarios lo buscan. Puedes obtener las palabras clave siguiendo las técnicas que hemos visto en esta guía.

Arquitectura Web de Redefinición o de Salida

Ya tenemos el producto y sabemos cómo lo buscan, ahora toca ordenarlo para que sea fácilmente encontrable tanto por los usuarios como por el robot de Google.

  • Si es un proyecto ya en marcha que me ha llegado, después de ese keyword research haré una redefinición de la arquitectura web.
  • Si es un proyecto nuevo, añadiré nuevas cosas a la Arquitectura Web Beta y ya tendré la Arquitectura Web de Salida.

Profundidad y Semántica

Es decir, cómo lo explicas y cómo tratas semántica cada uno de los contenidos y cómo de profundo vas a colocar cada una de las páginas.

ℹ️ Dependiendo del Keyword Research, voy a impactar en la profundidad y colocaré elementos más cerca o más lejos de la Homepage.

En los capítulos anteriores ya has aprendido el método avanzado para buscar palabras clave, pero esto no termina aquí.

Una vez tenemos nuestro listado de keywords, tenemos que clasificar y priorizar de forma profesional.

Importancia de filtrar, clasificar y priorizar palabras clave

Imagina que tienes una e-commerce de material de escalada y has obtenido una lista de 400 keywords. No todas esas palabras serán igual de valiosas para tu proyecto. Algunas tendrán un volumen de búsqueda muy bajo, otras pueden tener un nivel de dificultad muy alto, otras no estarán alineadas con tu negocio y productos, etc.

Ahí está la importancia de filtrar, clasificar y priorizar las palabras clave obtenidas para identificar cuáles de ellas tienen un mayor retorno de inversión.

Clasificación de keywords

Mediante la clasificación de las palabras clave, lo que queremos es organizar las keywords según varios criterios como volumen de búsqueda, dificultad de competencia o intención de búsqueda.

Criterios para clasificar las keywords
Tipo de keyword
Search Intent
Utilidad
Categorízación

⚠️ Es importante saber si una palabra es útil o inútil en nuestro proyecto.

Por ejemplo, si vendes cafeteras y en el estudio de palabras clave te ha salido una keyword que es «cafeteras media markt», tú no tienes ese producto que los usuarios están buscando. Por tanto, es una keyword inútil porque no puedes vender ese producto.

Acción y priorización de keywords

Tenemos que priorizar para determinar la acción que vamos a llevar a cabo. 

Para ello, vamos a tener en cuenta 3 criterios:

Criterios para la priorización de Keywords
Nivel de competencia: baja, media o alta.
Visibilidad en SERPs: baja, media o alta.
Rentabilidad del producto o servicio

Con estos criterios calculamos la prioridad y en base a esa prioridad, tomamos la acción.

⚠️ Mucha gente se queda en la extracción de palabras clave y no clasifican ni priorizan. Esto es un gran error.

Formas de trabajo

Una duda muy habitual es cuánto tiempo tienes que usar en hacer el estudio de palabras clave.

No hay un tiempo definido, dependerá de:

  • La extensión de la página web
  • El nivel de detalle al que quieras llegar

 

Documentación para hacer Keyword Research

⚠️ Mucha gente empieza a hacer un estudio de palabras clave y utiliza diferentes documentos sin orden ni organización. Esto puede provocar que el impacto en las diferentes áreas (contenidos, arquitectura…) sea erróneo.

Por eso, yo recomiendo tener un orden y una organización para obtener mejores resultados. Tenemos 2 formas de documentar:

  • Documentación unificada en un documento con diferentes pestañas.
  • Varios documentos con sentido y orden

Procedimientos en Keyword Research

Aquí también tenemos 2 opciones:

Procedimiento
Uso en el proyecto
Sistema por Zonas
Por ejemplo, Media Markt vende televisiones, pequeños electrodomésticos, etc. Una zona es "televisiones", otra es "batidoras", otra "cafeteras"... En este caso podemos tener un documento por cada zona.
Sistema Unificado
En el ejemplo de Media Markt, sería tener un documento unificado con una pestaña por cada zona.

Mi recomendación es trabajar de forma unificada porque lo considero que es más cómodo.

ℹ️ Si trabajas en equipo te recomiendo utilizar herramientas de documentación en la nube (como Google Sheets) porque pueden acceder los diferentes profesionales, hacer cambios, etc.

ℹ️ Puedes descargar la Plantilla que utilizamos en Webpositer para obtener, filtrar y clasificar palabras clave, accediendo al Curso de Keyword Research Gratis.

Escrito por:

Soy especialista SEO y desde hace más de 10 años paso todo el día pensando en cómo impulsar negocios con SEO y estrategias digitales.