Cómo encontrar Dominios caducados y de alto Page Rank
Una de las cosas más importantes en nuestra estrategia de SEO es tener una buena campaña de Link Building que ayude a mi Proyecto Web a ir subiendo posiciones en Google poco a poco. Para ello existen muchas técnicas, pero en la mayoría de ellas se necesita tener blogs con fuerza, autoridad y alto Page Rank para que los links que pasan hacía nuestro proyecto sean fuertes y de confianza.
La semana pasada publiqué mi método de Tiered Link Building donde, si recordáis, los blogs satélites o TIERs 1, tenían que ser blogs con mucha fuerza y alto Page Rank. Como ya todos sabéis, tener blogs con fuerza, con alto Page Rank y con una autoridad buena es un trabajo tedioso y que además suele tardar unos meses… ¡Esto ya no es problema! ya que ahora os voy a enseñar mi método para conseguir dominios con bastante fuerza y con un alto Page Rank. Esto nos ahorrará meses de trabajo, ya que no necesitaremos conseguir fuerza hacía estos dominios, porque ya la tienen. Se trata de adquirir dominios que ya han sido trabajados durante años por antiguos dueños, pero por el motivo que sea, lo han abandonado. Lo que tenemos que hacer es detectar esos dominios abandonados por sus antiguos dueños, ver si realmente tienen un alto Page Rank y la fuerza mínima necesaria y comprarlos inmediatamente antes de que nos lo quiten de las manos.
Antes de nada comentar que de esto ya hablo en su día Alex Navarro en su blog, pero este método es totalmente diferente y, simplemente, es otra forma fácil de hacer esto.
Herramientas que vamos a usar
Antes de empezar a trabajar en la búsqueda de dominios caducados con alto PR, cabe destacar las herramientas que vamos a usar durante todo el proceso, para que las tengáis en cuenta y os vayáis familiarizando con las mismas:
- http://expireddomains.net: Esta es la herramienta principal, en la que se basa toda la guía. Con esta herramienta encontraremos los dominios que queremos con alto Page Rank. También nos permite aplicar un sinfín de filtros, como los años mínimos de antigüedad de la web, el Page Rank mínimo que debe tener la web, los días que hace que su antiguo dueño abandonó la web, etc.
- http://calcularpagerank.net: Esta web nos permitirá saber el Page Rank real de una web en la actualidad.
- http://opensiteexplorer.org: Esta herramienta online, es una de las herramientas más conocidas en el mundo del SEO (Por supuesto, es de Moz). Con esta herramienta veremos la Autoridad de Dominio y la Autoridad de Página de la web en cuestión que estemos analizando.
- http://archive.org: Esta web (una web de sobra conocida), nos permitirá visualizar que contenido y cómo era esa web años atrás, podemos elegir por días, meses, etc. es decir, veremos que era y a que se dedicaba esa web antes de ser abandonada.
- http://hostgator.com: Esta web es, en mi opinión, el mejor lugar para contratar nuestro Alojamiento (como todos los demás lugares de Hosting, este también te ofrece contratar un dominio a buen precio). Durante todo el proceso deberemos tener abierta esta web para rápidamente contratar el dominio elegido antes de que nos lo quiten.
Estas son las 4 herramientas que vamos a usar en el proceso de selección de nuestros dominios caducados con alto PR
1. Encuentra dominios caducados con Alto Page Rank
Lo primero que tenemos que hacer es entrar en la primera herramienta que he mencionado con anterioridad (expireddomains.net). Aquí lo mejor es darse de alta, simplemente correo y contraseña, email de confirmación y listo. Ya podemos usar la herramienta de Expired Domains al Completo, con todos los filtros y características.
Una vez dentro de esta herramienta debemos veremos una pantalla como la de abajo y debemos de seleccionar lo el tipo de dominio que queremos (.com, .net, .org, etc), recuerda que es bueno que variemos el tipo de dominio. Para este ejemplo he usado un .com.
(Click aquí para hacer esta imagen más grande)
Una vez hemos seleccionado el tipo de dominio, deberemos aplicarle unos filtros como he marcado en la imagen inferior, para desplegar los filtros deberemos pinchar en «Show Filters». Estos filtros nos ayudarán a elegir mejor el tipo de dominio que queremos. Como veis, el Check que he marcado en la primera columna es para que solo aparezcan dominios que han sido abandonados de 7 días hasta ahora. En la segunda columna los tres que marco son para que no aparezca ningún tipo de dominio con dudoso valor o mínima fuerza. En la tercera columna he elegido el mínimo de Page Rank que deben tener los dominios que aparezcan tras este filtro. Y por último en la última columna le esto diciendo al programa que filtre por dominios más antiguos a 2010. Para finalizar pinchamos en el botón de «Apply Filter», y nos aparecerán un montón de dominios filtrados tal y como hemos querido.
(Click aquí para hacer la imagen más grande)
Ahora solo debemos elegir el/los dominios que más nos guste y seguir los siguientes pasos de esta guía.
2. Comprueba si estos datos son reales
No acostumbre a fiarte del primer resultado que te salga. La herramienta con la que estamos trabajando a veces falla y siempre es recomendable comprobar tanto el Page Rank (por si hay alguna confusión), como otros factures relevantes en una Web para que la consideremos ideal para nuestra estrategia de Link Building.
- En primer lugar iremos a http://calcularpagerank.net y escribiremos el nombre del dominio que nos ha gustado. Esta web nos dirá el Page Rank real de dicho dominio en la actualidad.
- En segundo lugar abriremos http://opensiteexplorer.com y escribiremos el nombre del dominio para calcular el DA (Autoridad de Dominio), una autoridad de dominio superior a 30 es algo razonable y se puede considerar un dominio con algo de fuerza.
Una vez que tengamos echas estas 2 comprobaciones y el Page Rank coincida con el que nos ha dado ExpiredDomains y la Autoridad de Dominio sea superior a 30 podemos continuar con el siguiente paso.
3. Mira lo que antes había en este dominio
Puede que este paso os parezca innecesario o que simplemente sirva para curiosear. ¡ERROR!, este paso es muy importante, no solo para ver que había en ese dominio, sino también para saber si de lo que antes había me sirve algo. Puede que su anterior dueño tuviera 15 post de alta calidad, solo tenemos que copiarlos y meterlos en nuestro nuevo proyecto.
Para esto vamos a usar esta web: http://archive.org, una web de sobra conocida y muy recomendable. Simplemente ponemos el dominio que estamos comprobando y le damos a buscar, podemos filtrar por meses, años, etc. Y veremos que había antes en esa web y si podemos rescatar algún tipo de dato o contenido para nuestro nuevo proyecto.
Cuando terminemos este paso, solo nos queda comprobar que el dominio este aún disponible y lanzarnos a contratarlo de inmediato.
4. Contratando mi nuevo Dominio
Para esto, como he comentado al principio de este post, uno de los mejores sitios de Hosting y que también tiene un buen precio en los Dominios es: http://hostgator.com. Si tenemos claro que queremos el dominio que hemos elegido y hemos estado analizando, pinchar en el enlace, compra el dominio y montar vuestro Blog satélite donde meter artículos con links hacía vuestros proyectos Web a posicionar.
Con este truco conseguiremos Dominios que ya han sido trabajados con un Alto PR y con fuerza para nuestra estrategia de Link Building