Atributo Alt

¿Qué es el Atributo Alt?

El atributo alt es el término con el que nombramos o describimos a cualquier imagen que está dentro de una web. Este atributo es un elemento clave del código HTML que permite añadir un texto alternativo a una imagen, explicando su contenido tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda.

Su principal función es transmitir a Google sobre qué trata esa imagen, y es que hay que tener en cuenta que los motores de búsqueda no pueden ver las imágenes, por lo que recurren al texto que les acompaña para saber sobre que tratan y posteriormente posicionarlas en los rankings de búsqueda.

¿Cuál es la función del Atributo Alt?

1. Ayudar a los motores de búsqueda a entender las imágenes

Aunque la tecnología de reconocimiento visual de Google ha mejorado significativamente en los últimos años, todavía no puede identificar con precisión el contenido exacto de una imagen. El atributo Alt actúa como un intermediario, proporcionando a los buscadores la descripción necesaria para entender y clasificar esa imagen correctamente.

2. Mejorar la accesibilidad

El atributo Alt es fundamental para la accesibilidad web. Las personas con discapacidades visuales que utilizan lectores de pantalla dependen del texto alternativo para entender el contenido de las imágenes. Cuando una imagen incluye un atributo Alt descriptivo y relevante, estos usuarios pueden escuchar una descripción de la imagen, mejorando su experiencia de navegación.

3. Usabilidad en caso de fallos de carga

El atributo Alt también cumple una función en situaciones en las que la imagen no puede cargarse por problemas técnicos (como una conexión lenta o errores del servidor). En estos casos, el navegador mostrará el texto alternativo en lugar de la imagen, proporcionando al usuario información útil sobre lo que debería haber visto.

4. Relevancia para el SEO

El texto alternativo contribuye al SEO de las imágenes y del sitio web en general. Al incluir palabras clave relevantes en el atributo Alt, puedes aumentar las posibilidades de que la imagen se clasifique en las búsquedas de Google Imágenes. Además, Google utiliza los atributos Alt como un factor más para determinar la relevancia de una página en relación con una búsqueda.

Cómo redactar un atributo Alt efectivo

A la hora de redactar el atributo Alt para una imagen, es importante seguir estas recomendaciones para maximizar su eficacia:

1. Sé claro y descriptivo

Describe exactamente lo que muestra la imagen. Evita generalizaciones o textos irrelevantes. Por ejemplo, si la imagen es de unas zapatillas deportivas Nike, un buen atributo Alt sería: «Zapatillas deportivas Nike negras running».

2. Incluye palabras clave relevantes

Si estás trabajando en una estrategia de SEO, aprovecha para incluir palabras clave relacionadas con el contenido de la página. Sin embargo, evita el keyword stuffing (abuso de palabras clave), ya que esto podría perjudicar tu posicionamiento.

3. Evita el uso de términos genéricos

Evita frases como «imagen de» o «foto de». Esto no aporta información adicional ni valor al usuario ni a los motores de búsqueda. Por ejemplo, en lugar de escribir «Imagen de un perro», escribe: «Perro de raza labrador jugando en el parque».

4. Adapta el Alt al contexto de la página

El atributo Alt no debe ser creado en aislamiento. Piensa en el contenido y la intención de la página en la que se encuentra la imagen. Por ejemplo, si la página trata sobre recetas saludables, y la imagen muestra una ensalada, un buen atributo Alt podría ser: «Ensalada fresca de aguacate, tomate y rúcula para recetas saludables».

5. No lo uses para decoración

Si una imagen es puramente decorativa y no aporta información al contenido, no es necesario incluir un atributo Alt. En estos casos, puedes dejar el atributo vacío (alt="") para que los lectores de pantalla lo omitan.

Errores comunes al usar el Atributo Alt

Es importante evitar los siguientes errores al redactar el texto alternativo de tus imágenes:

  • Repetir texto innecesario: Evita usar el mismo atributo Alt para múltiples imágenes en una página, a menos que sean idénticas en contenido y contexto.
  • Sobrecargar con palabras clave: Google penaliza los abusos de palabras clave en el atributo Alt. Mantén un enfoque natural y útil.
  • Ignorar el atributo Alt: Dejar las imágenes sin un atributo Alt es un error común que afecta tanto al SEO como a la accesibilidad.

 

Herramientas para comprobar y optimizar el atributo Alt

Puedes utilizar varias herramientas para verificar si tus imágenes cuentan con atributos Alt correctamente configurados:

  • Extensión Web Developer: Permite inspeccionar rápidamente el código de tus imágenes y verificar si incluyen el atributo Alt.
  • Google Lighthouse: Esta herramienta integrada en Chrome ofrece un análisis de accesibilidad, incluyendo recomendaciones sobre imágenes sin texto alternativo.
  • SEO Site Checkup: Herramienta que analiza tu sitio web y detecta imágenes que carecen de atributos Alt.
  • Inspeccionar elemento: Desde cualquier navegador, puedes hacer clic derecho sobre una imagen, seleccionar «Inspeccionar» y revisar si el atributo Alt está definido en el código.

 

Beneficios del atributo Alt en SEO

El atributo Alt aporta beneficios clave que van más allá del SEO:

  • Tráfico desde Google Imágenes: Las imágenes bien optimizadas tienen más probabilidades de aparecer en búsquedas de Google Imágenes, generando tráfico adicional a tu sitio.
  • Mejora de la experiencia del usuario: La accesibilidad es una prioridad en las buenas prácticas de diseño web, y el atributo Alt desempeña un papel crucial en ello.
  • Refuerzo de la autoridad del contenido: Al proporcionar contexto sobre tus imágenes, Google entiende mejor el tema de tu página, lo que puede ayudar a mejorar tu ranking.

Descarga el diccionario completo

En formato PDF

Para que lo puedas consultar en cualquier momento y lugar.

Gratis y a un solo click

No tienes que pagar nada. Simplemente pulsa el botón de aquí abajo y recibe el Diccionario SEO en tu email.

Diccionario SEO

De la A a la Z