Píxel de seguimiento

¿Qué es un píxel de seguimiento?

El Pixel de Seguimiento es un código (normalmente un script o una imagen invisible de 1×1 píxeles) que se coloca en tu web y se activa cuando un usuario realiza una acción: entrar en una página, añadir un producto al carrito, completar un formulario o comprar.

Ese pequeño código manda la información a la plataforma publicitaria (Meta, Google Ads, TikTok, LinkedIn, etc.) para que sepas qué pasa después de cada clic y puedas tomar decisiones.

Por ejemplo: alguien ve tu anuncio en Instagram, entra a tu web y se registra en tu newsletter. El pixel le dice a Meta: “este clic generó un lead.

Por qué un Píxel de seguimiento es clave en marketing digital

Sin datos, tu publicidad es como disparar a ciegas. El pixel es lo que conecta tus campañas con los resultados reales.

  • Mide conversiones → sabes qué anuncios venden y cuáles no.

  • Optimiza campañas → el algoritmo aprende y mejora con datos.

  • Permite retargeting → impactar otra vez a quien visitó tu web.

  • Crea audiencias similares (lookalikes) → encontrar gente parecida a tus clientes.

Cómo funciona un Píxel de seguimiento

  1. Instalas el código del pixel en tu web (con un CMS como WordPress o Shopify es cuestión de copiar y pegar, o usar Google Tag Manager).

  2. Cada vez que un usuario hace algo (visitar, clicar, comprar), el pixel lo registra.

  3. La plataforma de Ads recibe esos datos y los usa para optimizar las campañas.

  4. Con esa información puedes lanzar campañas de retargeting o medir el ROI real.

Píxel de Facebook: Ejemplo práctico

Una tienda online de zapatillas lanza una campaña en Facebook Ads:

  • Sin pixel: saben cuántos clics reciben, pero no cuántos compran. CAC imposible de calcular.

  • Con pixel: descubren que el Anuncio A genera 5% de conversiones y el Anuncio B solo 0,8%.
    → Pausan el B, duplican inversión en el A y multiplican por 3 las ventas sin gastar más.

Estrategias para sacarle partido al pixel

  • Instálalo desde el día 1 → aunque no hagas campañas todavía, empieza a recopilar datos.

  • Configura eventos clave → visitas, añadir al carrito, compra, lead.

  • Usa retargeting → recupera carritos abandonados o impacta a quien vio un producto.

  • Crea audiencias personalizadas → clientes actuales, leads, visitantes de blog.

  • Genera lookalikes → busca perfiles similares a los que ya te compraron.

  • Combínalo con tu CRM → une datos online y offline para medir de verdad el ROI.

Errores comunes con los pixeles

  • No instalarlo o instalarlo tarde → pierdes datos valiosos desde el principio.

  • Solo medir clics → lo importante es la conversión, no el tráfico.

  • Duplicar eventos → mala configuración = datos incorrectos.

  • No adaptarse al cookieless → con la desaparición de las cookies, hay que combinar el pixel con soluciones como Conversion API.

KPIs relacionados con el Pixel de Seguimiento

  • Conversiones registradas → cuántas ventas o leads vienen de Ads.

  • CPA / CAC → cuánto cuesta cada cliente con datos reales.

  • ROAS (Return on Ad Spend) → rendimiento de la inversión publicitaria.

  • Precisión de datos → comprobar que los eventos del pixel coinciden con las ventas reales.

Recibe mis estrategias digitales cada semana

Apúntate a mi comunidad y recibe IDEAS REALES, sacadas de las Estrategias que uso para multiplicar las Ventas y hacer crecer los Negocios y Marcas con las que trabajo.

Únete y recibe mis estrategias digitales

Tendrás acceso a ideas reales, plantillas y mucho más