Capítulo 5

El Multiprompt

Tabla de contenidos

¿Qué es el Multiprompt?

El multiprompt es un enfoque estratégico y estructurado para crear contenido de calidad a través de una interacción progresiva con una inteligencia artificial. 

ℹ️ Esta metodología implica la definición de varios pasos o «prompts», que sirven como pautas para la IA en cada fase del desarrollo del contenido. Las fases pueden incluir el análisis y definición de entidades, la redacción inicial, la optimización del contenido y la adición de información complementaria. 

Cada paso se enfoca en un objetivo específico, lo que permite afinar y mejorar el contenido generado de manera gradual y controlada. 

En resumen, el multiprompt es una herramienta valiosa para crear contenido que sea útil, valioso y atractivo para los lectores.

Con el enfoque tradicional de un solo prompt, puede ser difícil lograr estos criterios de forma consistente. 

Sin embargo, el multiprompt, permite una mayor interacción y curación del contenido, dando lugar a textos que son más precisos, útiles y adaptados a las necesidades específicas del usuario. 

Para llevar a cabo correctamente el multiprompt, se requieren varios elementos clave: 

  • Definición clara de pasos.
  • Revisiones y ajustes.
  • Tiempo y paciencia.

¿En qué se diferencian el Prompt Simple y el Multiprompt?

Aspecto clave
Prompt Simple
Multiprompt
Profundidad del contenido
El resultado se basa en una única indicación o pregunta.
Permite la generación de contenido más detallado y profundo, ya que guía a la IA a través de una serie de pasos o fases bien definidos.
Interacción
La interacción es mínima. Se proporciona una instrucción y se obtiene un resultado.
Implica una mayor interacción con la IA. Se dan diferentes instrucciones en cada fase del proceso.
Optimización del contenido
La optimización del contenido puede ser muy limitada.
Cada paso del proceso es una oportunidad para optimizar y mejorar el contenido. Esto puede resultar en un producto final de mayor calidad.
Personalización
Menor personalización
Cada paso se puede ajustar según las necesidad específicas del proyecto, lo que permite una mayor personalización del contenido.

Prompt simple vs Multiprompt. Experimento y resultados.

Prompt simple. 

Se realiza petición a Chat GPT de la redacción de un artículo generado según el prompt definido. 

Este prompt es el típico que podríamos generar cualquiera y que incluye diferentes directrices que debe seguir la inteligencia artificial. 

El prompt indicado a ChatGPT4: 

Compórtate como un SEO profesional y experto en redacción de artículos para páginas web. Tengo una página de cafeteras y quiero incluir un artículo sobre cafeteras italianas. Sigue las siguientes directrices que te indico:
1. Escribe en español.
2. El contenido debe ser original, estar libre de plagio y resolver su intención de búsqueda.
3. La extensión del artículo debe ser en torno a 500 palabras.
4. No añadas contenido que no aporte valor, no inventes datos. Todo el artículo debe ser útil y debe resolver la intención de búsqueda.

Multiprompt.

Se realiza petición a Chat GPT4 de manera faseada.

  • PASO 1 – ANÁLISIS Y DEFINICIÓN DE MAIN POINTS
  1. Le damos entidades y frecuencia de términos.
Compórtate como un SEO profesional y experto en redacción de artículos para páginas web. Tengo una página de cafeteras y quiero incluir un artículo sobre cafeteras italianas. Sigue las siguientes directrices que te indico:
1. Escribe en español.
2. Te daré URLs de mis competidores para que analices los textos y extraigas las entidades. Revisa únicamente las urls que te entrego, no sigas ningún tipo de enlace incluido a otra página u otras webs que haga desviarte del propósito principal y de las URLs entregadas. 
3. Quiero que devuelvas cada entidad para el artículo a crear y la frecuencia con la que debería insertarlas en formato tabla. 
4. Solo devuelve aquellas entidades que se repiten más de 2 veces, eliminando preposiciones y artículos determinantes. 
  • PASO 2 – DEFINICIÓN DE ETIQUETAS Y ESTRUCTURA 

Lo que hacemos es dar las keywords derivadas a raíz de un keyword research que habremos realizado previamente y la jerarquía de encabezados.

Ahora con la tabla anterior de entidades y sus frecuencias que has generado, realiza las siguientes directrices:
1. La main keyword del artículo será 'Mejores cafeteras italianas'.
2. Las keywords derivadas serán: máquinas de café italianas, cafetera italiana, la mejor cafetera del mercado, etc.
3. Solo devuelve lo que te pida, sin invertarte datos.
Teniendo en cuenta las palabras clave indicadas, ahora, realiza:
1. Title y descripción.
2. Heading 1.
3. Demás estructura de encabezados del artículo.
  • PASO 3 – REDACCIÓN 

Le metemos el SEO On Page y le damos la extensión.

ℹ️ Un truco para saber qué extensión debe tener es hacer un término medio entre los 5 que están posicionados.

Ahora teniendo de referencia la estructura que se ha definido anteriormente para el artículo, así como la tabla de entidades y sus frecuencias, redacta un artículo siguiendo las estas directrices: 
1. Respeta la estructura que has definido para el artículo.
2. El contenido debe ser original, estar libre de plagio y resolver su intención de búsqueda.
3. La extensión del artículo debe ser en torno a 500 palabras.
4. No añadas contenido que no aporte valor, no inventes datos. Todo el artículo debe ser útil y debe resolver la intención de búsqueda.
  • PASO 4 – OPTIMIZACIÓN 

Hacemos una síntesis del contenido y le damos la maquetación.

Ahora con el artículo que acabas de escribir, necesito que se genere un artículo inigualable y, por lo tanto, necesito que se optimice, sigue las siguientes directrices: 
1. Respeta este artículo, optimízalo y mejóralo.
2. Incluye una tabla comparativa al finalizar la comparación de las 3 cafeteras incluidas en base a las siguientes características: precio, durabilidad y diseño.
  • PASO 5 – INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA 

Añadimos información complementaria, como por ejemplos FAQs.

Ahora, una vez has optimizado el artículo, se necesita generar unas preguntas frecuentes o faqs que cuenten con las siguientes directrices:
1. Incluye de 3 a 5 preguntas frecuentes.
2. Las preguntas frecuentes deben estar relacionadas con el artículo, pero deben resolver preguntas que se puedan hacer los usuarios que se quieran comprar una cafetera y resolver las intenciones de búsqueda afines.
3. Cada respuesta a cada pregunta debe resolver exclusivamente la intención de búsqueda y no debe tener una extensión más de 200 palabras.
4. Incluye estas FAQs después de la conclusión.

El multiprompt es un experimento realizado por Webpositer Academy con el que hemos querido maximizar el potencial de la Inteligencia Artificial. 

Escrito por:

Soy especialista SEO y desde hace más de 12 años paso todo el día pensando en cómo impulsar negocios con SEO y estrategias digitales.