Contenido duplicado

¿Qué es el contenido duplicado?

El contenido duplicado es aquel que aparece publicado exactamente igual en más de un sitio web o en varias páginas dentro de la misma web. Google detecta y clasifica este contenido, y suele penalizarlo debido a que no aporta valor ni originalidad a los usuarios.

Para Google, la calidad y la originalidad son dos de los pilares fundamentales para el posicionamiento SEO. Cuando existen duplicados, el motor de búsqueda puede despriorizar o filtrar las páginas afectadas, perjudicando su visibilidad en los resultados de búsqueda.

¿Cómo afecta el contenido duplicado en SEO?

El contenido duplicado puede tener un impacto negativo en varios aspectos clave del SEO:

  1. Penalizaciones de Google: Google cuenta con el algoritmo Google Panda, diseñado específicamente para detectar y penalizar sitios con contenido de baja calidad o duplicado. Aunque no siempre implica una penalización directa, las páginas duplicadas suelen perder relevancia y caen en los rankings.

  2. Confusión en el Rastreo: Google puede tener dificultades para determinar cuál es la versión original del contenido, lo que puede afectar la indexación de la página correcta.

  3. Dilución de Autoridad: Si el mismo contenido aparece en diferentes páginas, las señales de SEO (como backlinks) se dividen, afectando negativamente el rendimiento global del sitio.

  4. Pérdida de Tráfico Orgánico: Las páginas duplicadas compiten entre sí, lo que puede resultar en una disminución del tráfico y una menor visibilidad.

Causas comunes del Contenido Duplicado

Estas son las causas comunes que causen la existencia de contenido duplicado:

  • Copiar contenido de otros sitios: Reutilizar contenido de terceros, incluso si se menciona la fuente, puede generar duplicidad.

  • URLs duplicadas: Variaciones de URL que llevan al mismo contenido. Por ejemplo:

    • https://sitio.com/pagina
    • https://www.sitio.com/pagina
    • https://sitio.com/pagina?ref=123

 

  • Versiones HTTP y HTTPS: Tener ambas versiones indexadas provoca duplicidad.

  • Páginas de productos similares en ecommerce: Descripciones idénticas en productos con ligeras variaciones (color, talla).

  • Falta de etiquetas canónicas: La ausencia de etiquetas canónicas hace que Google interprete varias URLs como contenido repetido.

¿Cómo detectar y prevenir el contenido duplicado?

Existen herramientas eficaces y famosas que te permiten identificar y corregir contenido duplicado:

  1. Copyscape: Es una herramienta online que permite detectar contenido copiado en otras páginas web. Solo necesitas poner la URL de tu página y analizará si hay coincidencias.

  2. Google Search Console: Permite identificar problemas de duplicidad dentro de tu propio sitio. Revisa los informes de Cobertura y Rendimiento para detectar páginas duplicadas.

  3. Siteliner: Analiza contenido duplicado dentro de tu sitio web y señala qué páginas están afectadas. Ideal para auditar grandes volúmenes de contenido.

  4. Screaming Frog SEO Spider: Herramienta profesional que rastrea y analiza páginas duplicadas, permitiendo exportar informes detallados.

¿Cómo prevenir el contenido duplicado?

Evitar el contenido duplicado no solo protege tu sitio de penalizaciones, sino que también mejora la experiencia del usuario y aumenta la autoridad del sitio. Aquí tienes algunas prácticas esenciales:

  1. Crea contenido original y de valor: Elabora artículos, descripciones de productos y páginas únicas. Aporta información relevante que no esté replicada en otros sitios.

  2. Usa etiquetas canónicas: Implementa la etiqueta rel="canonical" en las páginas donde pueda haber duplicidad. Esta etiqueta indica a Google cuál es la versión principal que debe indexar.

  3. Redirecciona URLs duplicadas: Utiliza redirecciones 301 para enviar tráfico desde URLs duplicadas hacia la versión principal.

  4. Optimiza descripciones de productos. En ecommerce, personaliza las descripciones y añade contenido propio que diferencie cada producto, en lugar de copiar la información del fabricante.

  5. Gestiona parámetros de URL: Usa herramientas como Google Search Console para configurar los parámetros de URL y evitar que se indexen versiones duplicadas.

  6. Auditorías periódicas. Realiza auditorías SEO de forma periódica para asegurarte de que no existan nuevas páginas duplicadas.

¿Qué hacer si ya tienes contenido duplicado?

Si has detectado contenido duplicado en tu sitio web, sigue estos pasos:

  1. Identifica las páginas afectadas: Usa herramientas como Screaming Frog o Search Console para localizar las URLs duplicadas.

  2. Aplica etiquetas canónicas: Indica cuál es la página que debe considerarse la principal.

  3. Redirección 301: Si tienes varias URLs con contenido similar, redirige las duplicadas a la versión principal.

  4. Reescribe el contenido: Si tienes contenido copiado de terceros, reescríbelo para aportar valor añadido y originalidad.

Descarga el diccionario completo

En formato PDF

Para que lo puedas consultar en cualquier momento y lugar.

Gratis y a un solo click

No tienes que pagar nada. Simplemente pulsa el botón de aquí abajo y recibe el Diccionario SEO en tu email.

Diccionario SEO

De la A a la Z