La cocitación en el universo SEO hace referencia a esas situaciones en las que una misma página web enlaza a dos sitios diferentes, dando a entender a Google que ambos enlaces tienen algo que ver y están relacionados entre sí, aunque este no sea el caso.
Sirve para que Google pueda diferenciar entre páginas webs naturales que aportan valor a los usuarios y páginas que centran su trabajo en realizar spam masivo.
Hace ya unos cuantos años, la clave para triunfar en el SEO era conseguir muchos enlaces que apuntasen hacia nuestra web de sitios con cierta relevancia, ya que esto nos permitía subir posiciones tan rápido como la espuma.
Esto llevó a que el SPAM de muchos usuarios fuera excesivo, llegando a enlazar mediante un gran número de páginas webs que ni siquiera estaban relacionadas con su temática. Algo que como ya sabemos, actualmente es totalmente erróneo a los ojos de Google.
Aquí es donde entra en juego la cocitación, que funciona de la siguiente manera. Pongamos el ejemplo de que tenemos un e-commerce de zapatillas deportivas, y que de costumbre recibimos un gran número de enlaces externos de páginas en absoluto relacionadas con nuestra temática, como podrían ser webs de perros, de viajes o de comida ecológica, por poner un ejemplo.
Ante esta situación, Google pensaría que nuestro sitio web está directamente relacionado con estas tres temáticas, cuando en realidad no es así y únicamente estamos recibiendo estos enlaces para tratar de ganar fuerza y subir posiciones. Algo que puede ser muy negativo, por ello es importante que los enlaces que reciba tu página estén vinculados a webs relacionados con la temática de tu página.
Dentro de la cocitación tenemos que hablar de la propiedad transitiva, que hace referencia a cuando se trabaja a la vez con tres o más páginas webs. La idea que tiene la propiedad transitiva es echar una mano a una web desde otro sitio web, aunque nunca antes hayan estado relacionadas.
Aquí, si ambas webs cuentan con una tercera página en común mediante la vinculación, podríamos pasar tanto hacia atrás como hacia adelante el jugo del enlace, conocido también como linkjuice, actuando de manera muy positiva para nuestra web, pero también hay que tener en cuenta que si la vinculación no se realiza correctamente, el efecto podría ser negativo.
Para que te hagas una idea: una web X enlaza a una web A y a una web Y, mientras que la web A enlaza a su vez a una web U. En este caso, la autoridad relacionada con la web Y afectará también a la web U. Es complicado, pero merece la pena esforzarse por entenderlo, ya que los resultados que nos puede aportar son muy favorables.
Para terminar, Google con esto todo apunta a que quiere acabar con la manipulación del posicionamiento de manera artificial, dando mayor importancia al posicionamiento natural, acabando con el valor definitivo en aquellos enlaces que recibimos de otras páginas web.
Para que lo puedas consultar en cualquier momento y lugar.
No tienes que pagar nada. Simplemente pulsa el botón de aquí abajo y recibe el Diccionario SEO en tu email.
Copyright® 2024. Todos los derechos reservados.
De la A a la Z