Cluster

¿Qué es un cluster?

Un cluster en SEO se refiere a un grupo de contenido interrelacionado que gira en torno a un tema central, organizado de manera que mejora la experiencia del usuario y la comprensión del sitio por parte de los motores de búsqueda. 

Esta estrategia se basa en la creación de una página principal, conocida como «página pilar», que ofrece una visión general de un tema amplio, y varias páginas de contenido específico, conocidas como «páginas de cluster», que abordan subtemas o aspectos particulares relacionados con el tema principal. 

Esta estructura no solo ayuda a los usuarios a encontrar fácilmente la información que buscan, sino que también permite a los motores de búsqueda indexar el sitio de manera más eficiente, reconociendo la autoridad del sitio en temas específicos.

¿Por qué los Clusters son importantes en SEO?

La implementación de clusters en un sitio web tiene múltiples beneficios para el SEO:

  1. Mejora la estructura del sitio: Los clusters ayudan a organizar el contenido de manera lógica, facilitando la navegación de los usuarios y la indexación por parte de los motores de búsqueda.
  2. Aumenta la autoridad temática: Al concentrar contenido relacionado en clusters, se señala a los motores de búsqueda que el sitio es una fuente autorizada en temas específicos, lo que puede mejorar el ranking en los resultados de búsqueda.
  3. Reduce la tasa de rebote: Una estructura de contenido bien organizada mantiene a los usuarios comprometidos, alentándolos a explorar más páginas dentro del sitio.
  4. Mejora el enlazado interno: Los clusters promueven un enlazado interno efectivo, distribuyendo el «link juice» o autoridad de enlace a través de páginas relacionadas, lo que refuerza la relevancia SEO de cada página.

 

¿Cómo implementar Clusters en una Estrategia SEO?

  1. Identificación de temas principales: Comienza por identificar los temas principales relevantes para tu audiencia y negocio. Estos servirán como las páginas pilar de tu sitio.
  2. Desarrollo de contenido específico: Para cada tema principal, desarrolla contenido específico que aborde subtemas o preguntas relacionadas. Estas serán tus páginas de cluster.
  3. Optimización del enlazado interno: Asegúrate de que cada página de cluster esté adecuadamente enlazada a su página pilar correspondiente y viceversa. Esto no solo mejora la navegación, sino que también refuerza la estructura de cluster ante los motores de búsqueda.
  4. Uso de palabras clave: Incorpora palabras clave relevantes tanto en las páginas pilar como en las de cluster, asegurando que sean específicas para los subtemas tratados en cada página.

Descarga el diccionario completo

En formato PDF

Para que lo puedas consultar en cualquier momento y lugar.

Gratis y a un solo click

No tienes que pagar nada. Simplemente pulsa el botón de aquí abajo y recibe el Diccionario SEO en tu email.

Diccionario SEO

De la A a la Z