El PPC (Pago por Clic) es un modelo de publicidad digital en el que solo pagas cuando un usuario hace clic en tu anuncio.
Lo más conocido son los anuncios en Google Ads y en redes sociales como Facebook, Instagram o LinkedIn.

Suena bien: “solo pago si alguien se interesa”. Pero ojo: un clic no es una venta. Si no controlas bien tus campañas, puedes quemar dinero muy rápido.

Beneficios del PPC

El PPC te da lo que otros canales no: visibilidad inmediata.

Mientras el SEO tarda meses en dar resultados, con PPC puedes salir mañana mismo y estar en la primera posición de Google o aparecer en el feed de miles de personas.

Además, te permite:

  • Llegar a audiencias hipersegmentadas.

  • Probar mensajes, landings o productos rápido.

  • Escalar resultados si tienes un funnel sólido.

Pero cuidado: sin estrategia, el PPC es solo una forma más rápida de perder dinero.

Plataformas principales de PPC

  • Google Ads: para búsquedas activas (la gente busca “comprar zapatillas running baratas”). Alta intención de compra.

  • Meta Ads (Facebook e Instagram): para audiencias segmentadas por intereses y comportamientos. Buena para ecommerce.

  • LinkedIn Ads: más caro, pero efectivo en B2B.

  • TikTok Ads: perfecto para productos visuales y de impulso.

  • YouTube Ads: muy potente para generar autoridad y branding.

Ejemplo de PPC

Un ecommerce de suplementos lanzó campañas en Google Ads para “comprar omega 3 online”.

  • Inversión: 1.000€.

  • Clics: 2.500.

  • Conversiones: 120 ventas.

  • Ingreso: 4.800€ (ticket medio: 40€).

  • ROAS: 4,8 → cada euro invertido generó 4,8€.

Pero otra campaña mal segmentada en Facebook:

  • Inversión: 1.000€.

  • Clics: 3.000.

  • Ventas: 10 (400€).

  • ROAS: 0,4 → desastre.

Conclusión: el PPC no falla, falla la estrategia.

Estrategias básicas para no perder dinero en PPC

  • Empieza con intención clara: si tienes poco presupuesto, arranca en Google Ads con palabras como “comprar”, “precio”, “dónde conseguir”.

  • Lleva al usuario a una landing específica: nunca a la home. El anuncio promete una cosa, la landing debe cumplirla.

  • Mide siempre: activa conversiones (compras, formularios). Si no, vas a ciegas.

  • Haz pruebas: cambia titulares, fotos, CTAs. A veces un pequeño cambio sube las ventas.

  • Haz remarketing: recupera a los que visitaron pero no compraron.

Errores más comunes en PPC (y cómo evitarlos)

  • Pensar que PPC es automático: no lo es, hay que optimizar cada semana.

  • Usar keywords demasiado genéricas: pagas clics caros de gente que no va a comprar.

  • Anuncio desconectado de la landing: prometes una cosa y luego no aparece → clic perdido.

  • No calcular márgenes: puedes vender mucho pero perder dinero si tu producto no deja beneficio suficiente.

  • Abandonar la campaña demasiado pronto: el PPC necesita rodaje y ajustes, no se optimiza en 2 días.

Recibe mis estrategias digitales cada semana

Apúntate a mi comunidad y recibe IDEAS REALES, sacadas de las Estrategias que uso para multiplicar las Ventas y hacer crecer los Negocios y Marcas con las que trabajo.

Únete y recibe mis estrategias digitales

Tendrás acceso a ideas reales, plantillas y mucho más