El alcance orgánico es una métrica que nos dice cuántas personas únicas ven nuestro contenido de forma gratuita, sin invertir en publicidad de pago.

Por ejemplo:

  • Un post de Instagram que aparece en el feed de los seguidores.

  • Un vídeo en TikTok que se hace viral.

  • Un post de blog que posiciona en Google y recibe visitas sin invertir en Google Ads.

Beneficios del alcance orgánico

  • Ayuda a construir comunidad real: los seguidores que llegan de manera orgánica suelen ser más fieles y sentirse más conectados con la marca.

  • Es más rentable: no depende de un presupuesto de ads.

  • Mide la salud de tu contenido: si tu alcance orgánico cae, el algoritmo no lo considera relevante.

  • Complementa lo pagado: un buen mix orgánico + ads reduce costes de adquisición.

Cómo funciona el alcance orgánico en redes sociales

Instagram y Facebook

  • En los últimos años, el alcance orgánico mayoritariamente ha caído (<10% de los seguidores).

  • La razón es que las plataformas priorizan el contenido patrocinado.

  • Aun así, Reels y colaboraciones pueden ayudar a aumentarlo.

TikTok

  • Tiktok es la red que suele dar más alcance orgánico (aunque ten en cuenta que el algoritmo puede cambiar en cualquier momento).

  • Su algoritmo suele premiar contenido atractivo, aunque no tengas seguidores porque se lo enseña a audiencia con intereses similares.

LinkedIn

  • Prioriza publicaciones con engagement «rápido» (likes y comentarios en la primera hora desde la publicación).

  • El alcance orgánico aquí todavía tiene fuerza, sobre todo en B2B.

YouTube

  • El SEO dentro de la propia plataforma es la clave.

  • Miniaturas atractivas + tiempo de visualización alto = más alcance orgánico.

Cómo aumentar el alcance orgánico en redes sociales

  • Usa formatos que el algoritmo prioriza (Reels en IG, Shorts en YouTube, tendencias en TikTok).

  • Publica con cierta frecuencia y constancia → el algoritmo “recompensa” la frecuencia.

  • Interactúa con tu audiencia todo lo posible: responde comentarios (más allá de poner un emoji, intenta dar respuestas útiles), fomenta conversación.

  • Apóyate en UGC → el contenido de usuarios suele generar más alcance.

Alcance orgánico en buscadores (SEO)

Cuando alguien busca en Google y entra a tu web sin que hayas pagado anuncios, eso también es alcance orgánico. Esto se consigue básicamente con una estrategia de SEO (contenido, autoridad, técnica).

¿Qué tener en cuenta?

  • Investiga palabras clave y crea contenido útil.

  • Optimiza títulos, metadescripciones y velocidad web.

  • Construye autoridad con backlinks de calidad.

  • Usa un buen interlinking interno.

Por ejemplo: un blog de marketing que recibe 30.000 visitas al mes desde Google sin gastar en PPC.

Si quieres aprender SEO, aquí te dejo el acceso a mi Curso de SEO para principiantes.

Errores habituales al trabajar el alcance orgánico

  • Pensar que crecer de forma orgánica es gratis → error: requiere tiempo, estrategia y constancia.

  • Publicar lo mismo en todas las redes sociales sin adaptar el formato o los contenidos. Ten en cuenta que cada red tiene sus propios códigos y los usuarios se comportan de distinta forma.

  • Obsesionarse con likes en vez de medir alcance real.

  • No tener en cuenta la analítica → cada plataforma da pistas de qué tipo de contenido funciona mejor.

Recibe mis estrategias digitales cada semana

Apúntate a mi comunidad y recibe IDEAS REALES, sacadas de las Estrategias que uso para multiplicar las Ventas y hacer crecer los Negocios y Marcas con las que trabajo.

Únete y recibe mis estrategias digitales

Tendrás acceso a ideas reales, plantillas y mucho más