SEOBOX. La herramienta SEO para dominarlos a todos

Luis M Villanueva 

24/08/2021

Tabla de contenidos

Muchas son las herramientas SEO que usamos a diario a la hora de trabajar con diferentes proyectos. Algunas de las que más suelo usar son:

  • SEMrush: Una de mis herramientas favoritas, que uso a diario para analizar a la competencia, realizar un estudio de palabras clave combinado con otras herramientas y analizar de forma rápida un proyecto Web gracias a sus auditorias.
  • Sistrix: Otra de mis herramientas favoritas, con la que detecto oportunidades de palabras clave a posicionar, analizo la evolución de mi proyecto y mis competidores y audito mi proyecto.
  • Ahrefs: La herramienta que uso para detectar los enlaces de mis competidores y poder replicarlos a mis proyectos, además de analizar la evolución de la obtención de enlaces y el trabajo de los anchor text que hacen.
  • Majestic SEO: Con esta herramienta consigo medir la calidad y cantidad de enlaces de cada proyecto, además es muy útil a la hora de analizar dominios caducados a contratar cuando queremos crear una PBN o iniciar un proyecto con algo de autoridad.
  • KeywordTool.io: Simplemente una herramienta muy útil y fácil de usar a la hora de realizar un Keyword Research de cualquier proyecto web.
  • Screaming Frog: Que decir una herramienta que ya no puedo vivir sin ella, es la herramienta de las herramientas, si quieres auditar un proyecto minuciosamente esta herramienta no te puede faltar.
  • Scrapebox: Como ya dije en su día, una herramienta muy útil tanto para localizar errores en tu web, conseguir sitios buenos para obtener enlaces y otras muchas cosas.
  • Otras Muchas Herramientas: Además de estas que son las más destacadas, en momentos puntuales también hacemos uso de otras herramientas para realizar o medir diferentes acciones de posicionamiento web.

 

Hoy voy a analizar otra herramienta que llevo usando varios años y que destaca no solo por su sencillez sino también por su velocidad de respuesta.

Se trata de SEOBox, una herramienta SEO que incluye diferentes módulos, de los cuales algunos de ellos son difíciles de encontrar en ninguna otra herramienta de este tipo.

SEOBOX. Destripando la herramienta SEO Española

Si, SEOBOX es una herramienta SEO desarrollada en nuestro país, que tiene estas funciones principales:

  • Controlar las posiciones de tus Keywords, tanto con búsquedas geolocalizadas como sin geolocalizar.
  • Enviar tráfico de calidad a tu web con CTRbox con IPs residenciales españolas.
 

ℹ️ Antes de comenzar con el análisis exhaustivo de la herramienta en sí, he de mencionar que SEOBOX no se compone únicamente de un software, sino que también hay un Hardware que se hace llamar «Raspi» que es el que permite que esta herramienta tenga una ventaja competitiva frente a otras herramientas.

Este «aparato» lo que hace es descentralizar cualquier proceso y evitar proxies, con lo que cualquier consulta a Google será lanzada de una manera natural y saliendo por una IP Española, desde cualquier casa u oficina, aquí tienes más información sobre «Raspi».

Ahora si, vamos a analizar cada uno de los módulos.

Keywordbox, genera tu estudio de palabras clave.

Con keywordbox podrás realizar tu estudio de palabras clave y no solo en Google, también en youtube o amazon y en muchísimos paises.

Puedes añadir o eliminar filtros de palabras como preposiciones, preguntas, comparativas e incluso tienen repositorios para añadir o quitar provincias o pueblos, marcas de coche, etc.

Vaya, disponen de varias opciones para hacer de tu estudios de palabras clave un trabajo mucho más fácil.

 

Fórmate como SEO profesional

Apúntate al Máster de SEO Avanzado y aprende la metodología para hacer frente a cualquier tipo de proyecto SEO con seguridad y confianza.

RankBox, monitoriza las posiciones de tus keywords.

El módulo de RankBox te permitirá tener un control exhaustivo de las posiciones de tus Keywords al más puro estilo ProRankTracker, SERPWoo o cualquier otra herramienta de monitorización de posiciones.

Yo personalmente antes usaba ProRanktracker, pero desde hace unos años he dejado de usarla gracias a RankBox, ya que tiene unas ventajas muy claras con respecto a estas otras herramientas.

Las ventajas principales por las cuales me he pasado a RankBox son las siguientes:

1.Velocidad: Gracias a las «Raspis» que están repartidas por toda España, la velocidad de trackeo de posiciones es mucho mayor llegando a trackear en menos de 5 minutos más de 100 Keywords.

2. Exactitud en las Posiciones: Otra de las Ventajas del Hardware de SEOBOX, es que todas las consultas que se hacen a Google salen desde IPs Españolas en diferentes ciudades y localidades de nuestro País, esto hace que las posiciones sean 100% exactas.

3. Vista de URLS: Una pasada de opción que la gente de SEOBOX se ha sacado de la chistera. Han dado una vuelta a la presentación de los resultados y gracias a esta opción podrás ver cuantas Keywords y en que posiciones están atacando a cada una de tus URLs.

4. Subidas y Bajadas: Otro filtro más dentro de este módulo que te permitirá ver de un solo vistazo cuales son las Keywords que han subido y cuales las que han bajado.

5. Criterios Favoritos: Muchas veces tenemos proyectos donde estamos monitorizando más de 500 criterios y ver todos y cada uno de ellos nos puede llevar un tiempo considerable. Con la opción de favoritos, podrás marcar tus criterios favoritos de cada proyecto para tener aún más control sobre los mismos.

6. Informes en PDF personalizados: Ahora cualquier informe que necesites sacar de posiciones podrás personalizarlo subiendo tu logo y jugar así con tu marca a la hora de presentar cualquier informe de posiciones.

7. Buscador Avanzado: Este módulo de control de posiciones también incluye un buscador avanzado con el que podrás buscar cualquier palabra clave que estés monitorizando. Esto es uno de los problemas que yo me encontraba con ProRankTracker por ejemplo.

8. Más ecónomico que otras herramientas similares: RankBox te permite insertar desde 1 a 1500 proyectos y monitoriza y comprueba de 25 a 1500 palabras clave. Y los precios van desde 5€ hasta 35€ al mes, si usas ProRankTracker, SerpWoo o alguna de estas herramientas ya sabes a lo que me refiero.

Estas son las principales ventajas con respecto a otras herramientas de control de posiciones que he estado usando los últimos años pero hay muchas más.

GeoBox, Geolocaliza las posiciones de tus Keywods donde más te interese.

El segundo módulo de la herramienta SEOBOX se llama GeoBox. Este módulo te permitirá controlar las posiciones de todas y cada una de las palabras clave de tus proyectos geolocalizando por ciudad.

Esto es muy útil para proyectos basados en negocios locales que solo les interesa posicionarse en la ciudad donde operan.

ℹ️ Imáginate que tienes una clinica de aumento de pechos en Alicante, y quieres pocicionarte por aumento de pechos y otras palabras clave derivadas. No tiene sentido posicionarte por esas palabras clave en Barcelona, Madrid, etc… y como bien sabes las posiciones de una Keyword varia según la geolocalización de la consulta.

CTRBOX, Juega con el CTR y aumenta las posiciones de tus keywords.

Gracias a las miles de raspis conectadas podemos realizar visitas de alta calidad y así mejorar el CTR y la experiencia de usuario. Esto es lo que podrás hacer con CTRbox:

  • Configurar por qué palabras clave quieres que el sistema busque en Google y acceda a tu web.
  • Realizar navegación en tu web, es decir, no solo estará en una url si no que navegará por tu web. Como comentaba antes, mejorando la experiencia del usuario en tu página.
  • Configurar la cantidad de visitas recurrentes, porcentaje de abandono, cantidad de visitas, etc.

Todo esto con el fin de simular una visita totalmente real para Google y llenar de tráfico de calidad tu sitio web.

¿Crees que Google no tiene en cuenta la cantidad de tráfico de un sitio web para posicionar en Google? No lo digo yo, lo dice el propio Google.

Vitalink, en la serp no solo hay webs.

La serp de Google no es como hace 10 años, donde se arrojaban 10 resultados de páginas web.Hoy encontramos diferentes módulos como imágenes, vídeos de youtube, fichas de google maps, etc. Ahí también te debes posicionar y para ello existe Vitalink.

Con Vitalink envías tráfico de calidad (el mismo que CTRbox) a los diferentes módulos de Google.

Vitalink
Cuál es su función
Vitalink Maps
Envía tráfico a la ficha de Google Maps.
Vitalink Pro
¿Haces Link Building? Con Vitalink Pro enviarás tráfico a través de tus enlaces para darles mayor calidad.
Vitalink Imágenes
Posiciona tus imágenes en Google enviándoles tráfico.
Vitalink YouTube
Envía tráfico a tus vídeos de Youtube y posiciónalos, tanto en Youtube como en la SERP de Google.
Vitalink Brand
Genera autoridad de tu marca enviando tráfico de marca a través de Google.

Recibe mis estrategias SEO cada semana

Únete a mi comunidad y recibe estrategias que aplico a mis clientes y negocios, tips y actualidad de SEO y Marketing digital (además de recursos y anécdotas de mi día a día).

Escrito por:

El SEO es mi pasión. Desde hace más de 10 años paso todo el día pensando en cómo impulsar negocios con SEO y estrategias digitales.

Únete a mi comunidad

Y tendrás acceso a mis estrategias SEO, plantillas y mucho más

Aprende a trabajar como un verdadero especialista SEO

Con una metodología de agencia probada

Luis M. Villanueva

Co-Director del Máster de SEO