Tabla de contenidos
El SEO nunca ha sido algo estático, pero 2025 está siendo, probablemente, el año de mayor evolución del sector.
Cambios en las SERPs, Inteligencia Artificial, nuevos buscadores… ¿Cómo podemos adaptarnos a esta nueva era?
Aunque el SEO tradicional sigue siendo la base (rastreabilidad e indexación de la web), debe adaptarse a las particularidades de las nuevas plataformas.
Analizo lo que está pasando y lo que tienes que hacer YA si quieres mantener o ganar visibilidad orgánica en este momento de evolución.
Tendencias SEO en 2025
1. Actualizaciones constantes de Google (sin previo aviso)
El CEO de Google dijo en diciembre que en 2025 se acabarían los grandes “eventos” y que los Core Updates serían continuos.
Eso significa que tu visibilidad puede cambiar sin que nadie diga nada. El algoritmo se mueve todos los días. Y si no te adaptas, te quedas fuera.
Toca acostumbrarse a un SEO más dinámico y más basado en datos.
2.Cambios en las SERPs y consolidación de la IA
Google está apostando por la IA. AI Overviews están aquí y empiezan a comerse el espacio de los resultados clásicos.
Los últimos estudios sobre el impacto de AI Overviews ya muestran que AIO aparece en casi la mitad de las búsquedas. Y, en esos casos, los clics caen porque normalmente no es necesario visitar el sitio web para tener la respuesta. Esto significa que la estrategia debe enfocarse en aparecer en estas respuestas concisas y no solo en los resultados tradicionales.
También tenemos que cambiar del «buscar el clic» a «buscar la visibilidad».
Además, el AI Mode de Google ya está en algunos países y próximamente se espera que llegue a España.
¿Lo bueno? Nuevas oportunidades. Si juegas bien tus cartas, puedes aparecer donde antes ni existía ese hueco.
3. El Tráfico Orgánico ya no es solo Google
En 2025, Google no es el único. Los LLMs y las redes sociales son ahora actores importantes donde las audiencias buscan información y productos.
¿Dónde buscan los usuarios ahora?
- Buscadores clásicos: Google, Bing, etc.
- Buscadores con IA: SearchGPT, Perplexity, Gemini.
- Redes sociales como buscadores: YouTube, TikTok, Pinterest.
- Chats conversacionales: ChatGPT, Claude.
Si no optimizamos para todos estos “universos de búsqueda”, estamos dejando perder muchas oportunidades. Es lo que llamamos el SEO Multiplataforma.
Antes de seguir con las tendencias SEO, vamos a profundizar en el SEO Multiplataforma porque es clave hoy en día.
¿Qué es el SEO Multiplataforma?
El SEO multiplataforma es una estrategia integral que busca la visibilidad en diversos canales de búsqueda.
Por un lado, aparecer en los Modelos de Lenguaje Grandes (LLMs) como ChatGPT y Gemini. Y por otro, en redes sociales con funciones de búsqueda como TikTok, YouTube y Pinterest.

Esta diversificación es importante porque las audiencias se han fragmentado y utilizan diferentes plataformas para sus búsquedas.
¿Cómo lo hacemos?
Las cuatro áreas fundamentales del SEO (Visibilidad, Técnica, Calidad, Autoridad) siguen siendo válidas, pero su aplicación se expande al contexto multiplataforma.
Cómo hacer SEO Multiplataforma: áreas fundamentales
- Área de Visibilidad: Ya no solo se considera la visibilidad en Google, sino también dónde se tienen los recursos y la capacidad para ser visible en TikTok, YouTube, Pinterest, LLMs, etc. Es importante evaluar dónde se encuentran los clientes potenciales y qué plataformas priorizar en función de recursos, tendencias y viabilidad (ej. TikTok requiere contenido multimedia).
- Área técnica: Como siempre, debemos asegurar que la web sea fácilmente rastreable e indexable por los motores de búsqueda tradicionales (Google, Bing), ya que los LLMs suelen recurrir a esta información. Por ejemplo, SearchGPT coge la información del índice de Bing.
- Área de calidad: Con el SEO multiplataforma, la forma en que el usuario se mueve por la web cobra mayor relevancia, ya que los puntos de entrada pueden ser muy variados.
- Área de autoridad: Construir la confianza y el reconocimiento de la marca para aumentar la probabilidad de aparecer en buscadores tradicionales y LLMs, y ser elegido por los usuarios.
4. E-E-A-T sigue siendo clave
Con la IA podemos generar toneladas de contenido en mucho menos tiempo que antes.
¿Pero cómo filtra Google? Calidad, utilidad real y señales de experiencia.
La autoridad no se improvisa. Se construye con PR Digital, buenas menciones, testimonios y contenido que aporte una experiencia real al usuario.
Los principios de E-E-A-T y la experiencia son fundamentales para construir autoridad en el entorno actual multiplataforma.
Errores SEO más habituales en 2025 (y que debes evitar)
1. No Tener Control de tus Datos
¿Tienes tráfico y no sabes qué hacen tus usuarios? Mal.
No tener configurado Google Search Console o GA4 te hace perder mucha información. Si no trackeas, no puedes tomar decisiones estratégicas.
Además, los KPIs deben adaptarse a los journeys de usuario únicos de cada plataforma. Un clic en TikTok puede requerir más pasos para la conversión que un clic en Google.
Fórmate como SEO profesional
Apúntate al Máster de SEO Avanzado y aprende la metodología para hacer frente a cualquier tipo de proyecto SEO con seguridad y confianza.
2. No Revisar el Search Intent de tus URLs
Las SERPs cambian y tu contenido se queda obsoleto. Si no actualizas, pierdes posiciones. Revisa periódicamente si tu contenido sigue respondiendo a la intención de búsqueda.
3. Ignorar el Rastreo e Indexación
Tu web está generando URLs nuevas todo el tiempo (filtros, búsquedas, páginas automáticas). Si no controlas eso con sitemaps segmentados, robots.txt, canonicals y enlaces internos, estás perdiendo eficiencia y crawl budget.
4. Dejar URLs Muertas sin Estrategia
¿Tienes productos sin stock o servicios que ya no ofreces? No los dejes ahí por dejar.
Decide: ¿redirigir, actualizar, mantener? Esto es importante tanto para Google como para los usuarios que entran a tu web.
5. Cuidado con el Thin Content
Listados vacíos, artículos de blog que no aportan contenido útil, paginaciones eternas con cero valor. Todo eso suma… para mal. Haz limpieza, optimiza o elimina.
Como oportunidad, la IA puede mejorar el Área de Calidad del SEO al implementar chatbots con conocimiento profundo del contenido del sitio. Estos bots pueden responder preguntas de los usuarios de manera rápida y precisa, lo que mejora la experiencia de usuario (UX) y reduce la carga de trabajo.
6. Link Building sin Dirección
La autoridad se construye con estrategia: PR Digital, menciones sin enlazar, micro-nichos temáticos, enlaces que den tráfico real.
Consejo: si ese enlace no tendría sentido si Google no existiera, probablemente no es un buen enlace.
Acciones SEO Rentables que Siguen Funcionando
Aunque todo evolucione, hay pilares que siguen funcionando mejor que nunca:
- Keyword Research: Más importante si lo haces orientado a temas y no solo a palabras clave exactas.
- Arquitectura Web: Pensada para el usuario. Ayuda a Google y mejora la experiencia.
- Contenido útil y con experiencia real: No todo vale. Usa IA como apoyo, pero el contenido final tiene que aportar de verdad.
- PR Digital y E-E-A-T: Reseñas, expertos, menciones, testimonios. Todo suma.
- Fichas de producto optimizadas: Imágenes, reviews, vídeos, precios claros, políticas visibles. Y sube tus productos a Google Merchant Center.
Enfoque Estratégico para Ganar en 2025
No se trata de hacer más SEO. Se trata de hacer mejor SEO.
- Analiza: tus datos, tu sector, tu competencia.
- Segmenta: divide tu estrategia en bloques accionables.
- Prioriza: invierte esfuerzo donde más ROI vas a tener.
- Escala: lo que funciona, multiplícalo.
Y sobre todo: deja de hacer acciones sueltas. Trabaja con una estrategia pensada.
Ten en cuenta si el proyecto requiere hacer SEO multiplataforma o no. Que sí, es más costoso en términos de tiempo, recursos y producción de contenido (especialmente multimedia) que el SEO tradicional. Sin embargo, la inversión se justifica porque, si se realiza correctamente, el SEO multiplataforma puede multiplicar la facturación y la autoridad de marca.
Conclusión
2025 es un año de evolución, pero no de caos. Las novedades no significan el fin del SEO. Solo significan adaptación.
El SEO sigue teniendo una base clara: calidad, experiencia, autoridad y control.
Si cuidas tus datos, gestionas tus URLs, mejoras tu contenido, te adaptas al contexto actual y construyes marca, vas a seguir ganando.
Y si no… te van a pasar por encima.