Tabla de contenidos
Siempre se habla de seguir las directrices de Google. También se recomienda tener cuidado con tu perfil de enlaces ya que cada día el gigante de los buscadores tiene más depurado su algoritmo y, en cualquier momento, puedes encontrarte con una penalización en tu proyecto, ya sea manual o algorítmica. Bien, pues en el artículo de hoy voy a mostrarte un caso de un proyecto online que ha logrado posicionarse en las búsquedas más competidas de su sector, el cual es un nicho muy muy competido, y lo ha conseguido a base de SPAM.
Para ponerte en situación te voy a mostrar la gráfica de Sistrix para que valores tu mismo:
Como ves en la imagen, este es un proyecto que comenzó en Marzo de 2014 y hasta día de hoy no ha parado de crecer.
Antes de empezar con el caso de estudio, simplemente comentar que no comparto ni recomiendo ningún tipo de técnica que se van a mostrar aquí. Simplemente es un caso de estudio curioso en el que se demuestra que Google no es tan fiable como lo pintan y, como verás, incluso en nichos competidos donde hay grandes empresas compitiendo como El Corte Ingles, Kiabi, etc, pueden existir líderes que están llevándose una cantidad enorme de tráfico y ventas solo con SPAM.
Empezemos por el SEO On Page
Haciendo un análisis rapido se puede ver como algunos de los factores más importantes dentro de su página los tiene bien controlados, es decir, lo que cualquier página del sector tiene, nada especial. Aquí muestro algunos aspectos importantes a modo de listado:
- CMS: Utiliza Prestashop, bien configurado y además elimina los «ids» de cada una de sus URLs, algo bastante positivo.
- Robots.txt: Bien implementado, bloqueando filtros, directorios y algunos archivos que el webmaster ha decidido que es mejor que los robots no accedan.
- Sitemap.xml: Más de lo mismo, un sitemap bien implementado, incluyendo en el dicho archivo las URLs que se quieren enviar.
- Optimización de URLS: Vemos que tiene URLs amigables, no son demasiado largas y evita las tan conocidas STOP WORDS.
- Paginaciones: También aquí tiene bien implementado el etiquetado que google recomienda en sus directrices, la famosa Paginación con rel=»next» y rel=»prev».
Hasta aquí todo correcto, básico, pero correcto. Ahora te voy a detallar más aspectos importantes dentro de la optimización interna del Site de cara a los buscadores…
Estructura de Headings
Aquí comienza la fiesta… Haciendo un análisis rápido de una categoría al azar nos encontramos con lo que se ve en la imagen. Como ves, la estructura de Headings es de risa, vamos… que si Google se tiene que guíar por esta estructura esta página no va a rankear ni con la ayuda de las estrellas.
Como se puede apreciar, 5 h1, 5 h2, sin seguir ninguna estructura lógica, etc. Creo que viendo la imagen puedes sacar tus propias conclusiones…
Contenido en Categorías
Aquí entramos en un terreno divertido. Algunos dicen que lo mínimo recomendable dentro de un ecommerce tanto para categorías como para fichas de producto son 350 palabras de contenido original, otros comentan que más de 500, otros incluso dicen que cuanto más contenido mejor, etc.
Bien, pues he hecho la media de número de palabras que tiene en las categorías, que precisamente es lo que mejor le funciona en los rankings, ¿y que me he encontrado?… Pues algo muy divertido, tiene una media de 120 palabras, en algunas categorías incluso no llega a las 100 palabras. ¡ZAS EN TODA LA BOCA!
¿Qué te parece la imagen superior donde muestro el ejemplo de una categoría orientada a una palabra clave muy competida, por la cual disfruta de una posición privilegiada? Como ves, no han invertido mucho en redactores, para ellos el Contenido no es el Rey.
Densidad de Palabras Clave en Categorias
En el apartado anterior, he hablado de nº de palabras, y como no puede ser de otra manera, ahora te enseño sus % de densidades de palabras clave.
Aquí podría hacer muchas lecturas, aunque también es cierto que con el poco contenido que tienen en las categorías tampoco pueden hacer más de lo que se ve en la imagen. Las palabras que he tapado no son ni mucho menos la palabra/s que quiere rankear en este ejemplo, simplemente las he tapado, porque pueden evidenciar la temática de la página.
Enlazado Interno
Algo que me encanta, en lo que confio por muchos motivos, el enlazado interno. Bien pues aquí me entra la risa. En está pagina no hay ni 1 solo enlace interno que no sean los ya conocidos del menú y Footer.
Poco más que decir en este punto…
La URL más graciosa del Proyecto
No podía dejar escapar esta página. «una página para dominarlos a todos». En el punto anterior hemos hablado de que enlaces internos brillaban por su ausencia, pues en el caso de los enlaces externos es al contrario.
Por lo visto el dueño de este Site tiene muchos amigos en la Red, vamos que el día de su cumpleaños como tenga que invitar a toda la «tropa» que enlaza le va a salir más caro que una boda. Como ves en la imagen, la famosa página de «Enlaces amigos» está presente. Como no, no podía faltar en la fiesta.
Y no, esta página no tiene ninguna etiqueta «noindex», ni tampoco está bloqueada por Robots.
Otros aspectos curiosos del Site
Para no extenderme más en el apartado on page, he listado una serie de aspectos a destacar en este punto:
- Titulos y etiqutas duplicadas: 4747
- Enlaces Rotos en el Site: Imposible, si no hay enlaces internos xD
- Enlaces Exerternos: Algunos, la mayoria son amigos
- Redirecciones: 7350
- Errores de Servidor: No presenta errores.
Hasta aquí un breve análisis On Site de este proyecto donde se puede ver que este proyecto que tan bien posicionado está en su nicho de mercado, no es ni mucho menos un ejemplo a seguir. Aunque sinceramente, desde mi punto de vista, me parece increíble y digno de felicitar lo que está consiguiendo.
Finalicemos con un Análisis Off Page
Dentro de este apartado voy a mostrar simplemente algunos aspectos curiosos de la estrategia de Linkbuilding de este Site, algo que no dejará a nadie indiferente. Para este análisis simplemente y de forma rápida lo voy a realizar con Ahrefs.
En el título del artículo he comentado que el posicionamiento de este Site ha sido a base de SPAM, bien, pues aquí te voy a mostrar este SPAM de donde viene. Resumiendo un poco, la estrategia de enlaces usada en este proyecto ha sido de enlaces desde todo tipo de directorios, perfiles, páginas con Pingbacks auto-aprobados, comentarios y granjas de enlaces. Vamos… el una estrategia digna de ser analizada.
Empecemos por analizar sus números:
A simple vista ya se puede comprobar que tiene un alto número de backlinks en comparación con los Refering Domains que presenta el proyecto. Nada del otro mundo, ya que puede ser que dentro de su estrategia de enlaces tenga contratados algunos banners (nofollow claro) en periódicos, revistas o páginas relevantes, con lo que estos banners se repetirían en muchas de las páginas y por ello aumenta el conteo de backlinks, pero este no es el caso.
Ahora anlizo la curvatura de obtención de enlaces y la localización geográfica de cada uno de ellos:
Aquí podemos ver ya cosas extrañas como por ejemplo:
- Una curva grande en octubre del año pasado que denota que el linkbuilding ha sido un tanto agresivo.
- A pesar de ser un proyecto que se dirige solo a españa, lo conocen por el mundo, curioso…
- A pesar de ser una página en castellano, Rusos, Chinos y hasta Indios se han hecho eco de esta web.
Ahora si, comienza la fiesta, analicemos algunos de los Sites que enlazan a esta Web:
He cogido una pequeña parte de los sites que enlazan a este Site, y son algo curiosos, tenemos .tx, .pl, .ru, .uk, etc… vamos un perfil de enlaces curioso. Además analizando la temática de algunas de las webs que le enlazan podemos encontrar desde grupos de rock hasta mercadillos chinos, pasando por un restaurante situado en Pakistan bastante curioso.
Para no extenderme más en este artículo quiero finalizar con una web que enlaza con un enlace DO-FOLLOW ha este proyecto que me ha llamado baste la atención. Puedes valorar por ti mismo:
¡Ahí lo dejo! Increible ehhhh!!! Hay veces que el SPAM supera la ficción. ¡Esto no lo consigue ni NEO en Matrix!
En conclusión, como puedes ver y se demuestra a lo largo de este artículo, muchas veces, y a pesar de estar haciendo las cosas muy bien con tu proyecto, te encuentras con páginas posicionadas en las primeras posiciones de Google y recibiendo un tráfico considerable gracias a este tipo de prácticas, y al contrario que muchos profesionales dicen… este proyecto no ha caído de un día para otro, como he mostrado, este proyecto lleva en pie más de 1 año y medio.
Por último y tal y como comento a lo largo del artículo este tipo de prácticas que vemos en este proyecto no son consideradas Black Hat, ni mucho menos, como he definido arriba esto es SPAM, por lo que no hay que confundir términos y llamar a cada cosa por su nombre.
Y tu, ¿Te has encontrado con casos similares trabajando con tus proyectos?, ¿Qué te ha parecido este caso de estudio?