El alcance te dice a cuántas personas distintas les has aparecido. No cuenta cuántas veces te ven (eso son impresiones), sino cuántas personas únicas te han visto al menos una vez en un periodo.

  • Alcance total = Alcance Orgánico + Alcance Pagado.

  • Se usa sobre todo en redes sociales y publicidad online, y también en reporting de campañas de branding.

Cuándo importa el alcance en Marketing Digital y cuándo no

Importa cuando:

  • Lanzas marca/producto y necesitas que te conozcan.

  • Quieres llenar la parte alta del embudo (TOFU) para nutrir campañas de performance.

  • Necesitas comparar coste por llegar a personas nuevas entre canales.

No es suficiente cuando:

  • Te obsesionas con “llegar” pero no mides acción (clics, leads, ventas).

  • Usas alcance para “maquillar” resultados sin impacto en negocio.

Traducción: el alcance es un indicador inicial, no el objetivo final.

Cuál es la diferencia entre Alcance, Impresiones, Frecuencia y Alcance orgánico vs pagado

Estos términos suelen generar confusión y a veces se utilizan mal, así que vamos a hacer una diferenciación rápida para que entiendas cada uno:

  • Impresiones: número total de veces que se mostró tu contenido (misma persona puede sumar varias).

  • Alcance: personas únicas que lo vieron (cada persona cuenta una vez).

  • Frecuencia: promedio de veces que cada persona te vio. Fórmula (intuitiva): Impresiones ≈ Alcance × Frecuencia.

  • Alcance orgánico: personas que te vieron sin pagar anuncios (algoritmo).

  • Alcance pagado: personas que te vieron gracias a anuncios.

Cómo se mide el Alcance por canal

  • Redes sociales (Meta, TikTok, LinkedIn, X): los paneles muestran alcance de cada publicación/campaña y alcance único acumulado.

  • Publicidad (Google/Meta/TikTok Ads): reportes de alcance por campaña/conjunto de anuncios y frecuencia media.

  • YouTube: cobertura por audiencia (personas únicas) + frecuencia de exposición.

  • Email: no se habla de “alcance” como tal; aquí interesa entregabilidad y aperturas.

¿Cómo saber el alcance? Ejemplo práctico

Imagínate que haces una campaña de lanzamiento en Instagram + anuncios:

  • Alcance orgánico de publicaciones: 48.000 personas.

  • Alcance pagado (ads): 62.000 personas.

  • Alcance total: ~95.000 (no 110.000; hay solapamiento entre orgánico y pagado).

  • Impresiones totales: 240.000.

  • Frecuencia media ≈ 240.000 / 95.000 = 2,53.

¿Qué hacer con esto?

  • Si CTR del anuncio es 1,2%, entonces aproximadamente ~2.880 clics.

  • Si tu landing convierte al 3%, esperas ~86 ventas.

  • El alcance alimenta el embudo; la conversión lo rentabiliza.

Buenas prácticas para aumentar alcance (sin tirar dinero)

Orgánico

  • Contenido nativo por plataforma (no re-subas igual todo a todos lados).

  • Hooks fuertes en 2–3 segundos (vídeo corto manda).

  • Colaboraciones (co-posts con creadores/marcas amigas).

  • UGC real: reseñas, tutoriales, before/after.

  • Series y formatos recurrentes (el hábito empuja el algoritmo).

 

Pagado

  • Segmentación por audiencias amplias + creativos variados (el algoritmo encuentra a quién enseñar).

  • Capas de exclusión: no pagues para impactar a quien ya te vio demasiadas veces si el objetivo es reach.

  • Control de frecuencia: en awareness, 2–4 suele ser sano para no saturar.

  • Creatividades rotativas para evitar fatiga (cámbialas semanalmente si el alcance cae).

KPIs que deben ir junto al alcance (para que signifique algo)

  • Frecuencia (calidad de exposición).

  • CTR (tu mensaje despierta interés o no).

  • Clics / Sesiones nuevas (tráfico real).

  • Leads / Ventas y CPA/ROAS (impacto de negocio).

  • Recall/búsquedas de marca (si puedes medirlo, oro para awareness).

Alcance en Marketing Digital: dudas frecuentas

Surgen muchas dudas entorno a la importancia del alcance y su vinculación con negocio. Voy a hablar sobre las más habituales:

¿Un alcance alto es igual a ventas?

No. Te da oportunidades, las ventas dependen de la oferta, la landing y la confianza.

¿Qué alcance es “bueno”?

Depende de tu mercado. Compáralo con campañas previas y con tu universo de audiencia. No hay algo estándar.

¿Es mejor alcance o impresiones?

Depende, como casi siempre en marketing digital.

Para cobertura, mejor alcance; para permanecer en la mente del usuario, mira frecuencia junto con impresiones.

Recibe mis estrategias digitales cada semana

Apúntate a mi comunidad y recibe IDEAS REALES, sacadas de las Estrategias que uso para multiplicar las Ventas y hacer crecer los Negocios y Marcas con las que trabajo.

Únete y recibe mis estrategias digitales

Tendrás acceso a ideas reales, plantillas y mucho más