El Remarketing consiste en impactar de nuevo a usuarios que ya tuvieron contacto con tu marca.

Ejemplo: alguien visitó tu web, añadió un producto al carrito, pero no compró. Con remarketing, le recuerdas tu marca con anuncios para traerlo de vuelta.

Por qué hacer Remarketing

La mayoría de las personas no compra en la primera visita. El remarketing te permite:

  • Recordarles que existes.

  • Resolver dudas u objeciones.

  • Incentivar con ofertas o beneficios.

  • Aumentar la confianza hasta que den el paso.

De hecho, las campañas de remarketing suelen tener un ROI más alto que las de prospecting, porque hablas con alguien que ya te conoce.

Diferencia entre Remarketing y Retargeting

Aunque se confunden mucho, no son lo mismo:

  • Remarketing: se basa sobre todo en bases de datos propias (email, SMS, CRM). Ejemplo: enviar un email a alguien que abandonó el carrito.

  • Retargeting: se centra en mostrar anuncios pagados a quienes visitaron tu web o interactuaron con tu marca.

Estrategias de remarketing efectivas

1. Carritos abandonados

El clásico. Emails o SMS que recuerdan al usuario que dejó un producto pendiente.

  • 1er recordatorio: pocas horas después, con foto del producto.

  • 2º recordatorio: 24h después, añadiendo urgencia o beneficio.

 

2. Remarketing de clientes inactivos

Campañas para quienes compraron hace tiempo pero no han vuelto.
Ejemplo: “Hace meses que no te vemos, aquí tienes un pack especial”.

 

3. Remarketing de leads fríos

Usuarios que dejaron su email en un ebook o webinar, pero nunca compraron.

  • Secuencia de correos con contenido de valor.

  • Oferta final conectada con lo que les interesó.

 

4. Cross-selling y upselling vía email

No es solo recuperar ventas, también es aumentar el ticket medio.
Ejemplo: “Ya tienes tu cafetera, ahora completa tu experiencia con estas cápsulas premium”.

Métricas clave en Remarketing

  • Tasa de apertura (en emails): indica si el asunto engancha.

  • CTR (Click Through Rate): mide cuántos pasan del mensaje a la web.

  • Conversiones: el número que importa: ventas generadas.

  • Revenue recovered (ventas recuperadas): cuánto dinero lograste gracias a la campaña.

Errores comunes en Remarketing

  • Usar el mismo mensaje para todos → no es igual alguien que dejó un carrito que alguien que compró hace 6 meses.

  • Ser demasiado agresivo (emails diarios con la misma promo).

  • No personalizar → cuanto más genérico, menos efectivo.

  • No medir resultados → puedes estar molestando a tus leads sin generar ventas.

Recibe mis estrategias digitales cada semana

Apúntate a mi comunidad y recibe IDEAS REALES, sacadas de las Estrategias que uso para multiplicar las Ventas y hacer crecer los Negocios y Marcas con las que trabajo.

Únete y recibe mis estrategias digitales

Tendrás acceso a ideas reales, plantillas y mucho más