Inicio / Diccionario Marketing Digital / Publicidad Display
Los Display Ads son anuncios visuales que se muestran en espacios publicitarios de páginas web, aplicaciones móviles o plataformas digitales.
A diferencia de los anuncios de búsqueda (Google Ads Search), los Display Ads no esperan a que el usuario busque algo, sino que interrumpen su navegación con un impacto visual.
Por ejemplo:
Banner en la parte superior de un periódico digital.
Anuncio en forma de cuadrado lateral en un blog.
Imagen en una app gratuita.
Vídeo corto antes de reproducir un contenido.
Aunque muchos los asocian solo a “branding”, los Display Ads pueden servir para:
Generar visibilidad de marca (awareness).
Atraer tráfico a una web.
Hacer remarketing (recordar al usuario que vio un producto).
Apoyar lanzamientos de productos.
Aumentar la frecuencia de impacto en una estrategia multicanal.
Por ejemplo: una marca de ecommerce de ropa lanza campaña de remarketing en Google Display:
Usuario visita la web y ve una chaqueta.
Días después, le aparece un banner con esa misma chaqueta en un blog de moda.
El usuario hace clic y termina comprando.
El Display en este caso no es solo visibilidad, sino una palanca directa para la conversión.
Banners estáticos → imágenes con mensaje y CTA.
Banners animados (GIFs o HTML5) → atraen más atención.
Vídeo corto → 6-15 segundos en YouTube, apps o redes.
Responsive Display Ads → adaptan tamaño y formato automáticamente según el espacio disponible.
Aprende a crear una Estrategia Digital de Marca paso a paso y transforma tus resultados. Con acceso inmediato.
Alcance masivo → puedes llegar a millones de personas en la Red de Display de Google o Meta Audience Network.
Impacto visual → mucho más llamativo que un anuncio de texto.
Segmentación avanzada → intereses, comportamientos, remarketing, lookalikes.
Flexibilidad en formatos → desde banners simples hasta vídeos interactivos.
Brand recall → aumenta el recuerdo de marca tras varios impactos.
Ceguera publicitaria: los usuarios ya ignoran muchos banners.
CTR bajo comparado con búsqueda → suelen rondar el 0,1%–0,3%.
Fraude publicitario → en programática puede haber impresiones falsas o poco útiles.
Dependencia de creatividad → si no es atractiva, no genera impacto.
Creatividades llamativas pero limpias → menos texto, más impacto visual.
Mensaje claro + CTA fuerte → que el usuario entienda qué hacer en 2 segundos.
Segmentación por contexto → mostrar anuncios en webs relacionadas con tu sector.
Usa remarketing → para recordar productos vistos y aumentar conversiones.
Prueba formatos → estático, animado, vídeo, responsive.
Controla la frecuencia → demasiados impactos cansan al usuario.
Medir solo impresiones y no conversiones.
No adaptar el diseño al público objetivo → un banner genérico no funciona igual en todas las audiencias.
Poner demasiado texto → menos es más.
No trabajar en conjunto con otras campañas → los Display Ads funcionan mejor como apoyo.
Apúntate a mi comunidad y recibe IDEAS REALES, sacadas de las Estrategias que uso para multiplicar las Ventas y hacer crecer los Negocios y Marcas con las que trabajo.
Copyright® 2024. Todos los derechos reservados.
Tendrás acceso a ideas reales, plantillas y mucho más