La gamificación consiste en aplicar elementos típicos de los juegos en entornos que no son juegos.
En marketing digital, se usa para hacer más atractiva la interacción de los usuarios con una marca y conseguir que participen más.
Por ejemplo:
Un ecommerce que da puntos y medallas por cada compra o reseña.
Una app de fitness que desbloquea logros según el número de entrenamientos.
El usuario no solo consume, juega, participa y se siente recompensado.
La gamificación activa tres motivadores clave del comportamiento humano:
Logro → sentir que progresas.
Reconocimiento → competir y destacar frente a otros.
Recompensa → obtener algo tangible o intangible por tus acciones.
Cuando los usuarios se divierten e interactúan, permanecen más tiempo en la marca y son más leales.
Ecommerce: programas de puntos y niveles VIP (ej. Sephora, Starbucks Rewards).
Apps: Duolingo convierte aprender idiomas en un juego con rachas, medallas y rankings.
Email marketing: newsletters con quizzes interactivos que desbloquean descuentos.
Eventos online: sorteos y retos para asistentes que participan en encuestas o preguntas.
Redes sociales: dinámicas de “reto de 7 días” o concursos con ranking de participación.
Pongamos como ejemplo una tienda online lanza un sistema de puntos:
Cada compra = 10 puntos.
Al dejar una reseña = 5 puntos extra.
Al acumular 100 puntos = cupón de 10 € de descuento.
Probable resultado: más reseñas en la web, mayor fidelidad y aumento del AOV, porque los usuarios buscan llegar al siguiente nivel de recompensa.
Aprende a crear una Estrategia Digital de Marca paso a paso y transforma tus resultados. Con acceso inmediato.
Define un objetivo claro → ¿quieres aumentar registros, compras, reseñas, uso de app?
Elige la mecánica adecuada → puntos, badges, retos, rankings, recompensas.
Hazlo progresivo → que el usuario sienta evolución (niveles, logros desbloqueados).
Ofrece recompensas reales → descuentos, productos, acceso exclusivo.
Mide y ajusta → no basta con entretener, debe generar resultados de negocio.
Recompensas poco atractivas → el usuario pierde interés.
Dinámicas demasiado complejas → si no se entiende rápido, no funciona.
Aplicar gamificación sin conexión con el negocio → entretener sin convertir no tiene sentido.
No renovar retos → lo repetitivo deja de motivar.
Apúntate a mi comunidad y recibe IDEAS REALES, sacadas de las Estrategias que uso para multiplicar las Ventas y hacer crecer los Negocios y Marcas con las que trabajo.
Copyright® 2024. Todos los derechos reservados.
Tendrás acceso a ideas reales, plantillas y mucho más