Inicio / Diccionario Marketing Digital / Entregabilidad
La deliverability (o entregabilidad) no es solo que un email “se envíe”, sino que llegue al lugar correcto: la bandeja de entrada principal del usuario.
Si tu email cae en spam o promociones, técnicamente se ha entregado, pero no tiene impacto.
No importa lo buenos que sean tu copy y tu diseño si nadie los llega a ver, por eso es importante que se entreguen correctamente.
Impacto directo en ventas: un 20% de emails en spam = 20% menos de facturación potencial.
Reputación de marca: si siempre acabas en spam, los usuarios te asocian a “correo basura”.
Rentabilidad del canal: el email es uno de los canales más rentables, pero solo si llega.
Autenticación del dominio: configura correctamente SPF, DKIM y DMARC.
IP y dominio: historial limpio, sin spam previo.
Frecuencia y volumen: pasar de 0 a 50.000 envíos de golpe puede levantar alarmas.
Palabras “spammy”: exceso de “gratis”, “oferta”, “urgente” puede activar filtros.
Exceso de imágenes y poco texto.
Enlaces acortados (bit.ly, etc.) pueden ser penalizados.
Tasa de apertura y clics: si la gente abre e interactúa, los servidores entienden que tu correo es relevante.
Tasa de rebote (bounce): direcciones falsas o inactivas penalizan tu reputación.
Marcar como spam: si muchos lo hacen, los próximos emails sufrirán.
Aprende a crear una Estrategia Digital de Marca paso a paso y transforma tus resultados. Con acceso inmediato.
Autentica tu dominio
SPF → define qué servidores pueden enviar en tu nombre.
DKIM → firma criptográfica para validar que el email no fue manipulado.
DMARC → protege contra suplantaciones.
Calienta tu IP (IP warmup)
Si vas a enviar grandes volúmenes, empieza poco a poco y ve aumentando.
Cuida tu base de datos
Elimina contactos inactivos.
Haz doble opt-in para asegurarte de que los correos son válidos.
Optimiza el contenido
Usa asuntos naturales, sin abuso de mayúsculas ni palabras spam.
Equilibra texto e imágenes.
Incluye siempre enlace de baja visible.
Segmenta y personaliza
Cuanto más relevante sea tu email, más lo abrirán → mejor reputación.
Comprar bases de datos → casi garantizado que acabarás en spam.
No hacer limpieza → usuarios inactivos bajan tus métricas y tu reputación.
Mandar con la misma frecuencia a todos → algunos usuarios se saturan y se dan de baja.
No monitorizar → si no revisas dónde están cayendo tus emails, no sabes si estás en spam.
Inbox Placement Rate → % de emails que llegan a la bandeja principal.
Bounce Rate → % de emails que rebotan.
Tasa de apertura (Open Rate) → indirectamente muestra tu entregabilidad.
Spam Rate → % de usuarios que te marcan como spam.
Apúntate a mi comunidad y recibe IDEAS REALES, sacadas de las Estrategias que uso para multiplicar las Ventas y hacer crecer los Negocios y Marcas con las que trabajo.
Copyright® 2024. Todos los derechos reservados.
Tendrás acceso a ideas reales, plantillas y mucho más