Inicio / Diccionario Marketing Digital / Checkout Optimization
El Checkout Optimization es el proceso de mejorar la página de pago de un ecommerce para reducir fricciones y maximizar la tasa de finalización de compra.
Incluye optimizar desde el diseño y los formularios hasta los métodos de pago y la experiencia en dispositivos móviles.
Es el último paso del embudo, donde el cliente ya ha dicho “sí”… pero todavía puede escapar. Y escapan más de lo que crees: el abandono de carrito en ecommerce suele rondar el 70% (según Baymard Institute).
Optimizar el checkout no es un detalle, es un factor que puede marcar la diferencia entre un negocio rentable y uno que se ahoga en costes de adquisición.
Has invertido en atraer tráfico, en diseñar la web, en convencer con el copy. Todo para que el cliente llegue al checkout… y se vaya.
Un checkout complejo es como tener la puerta de tu tienda bloqueada.
Reducir el abandono en esta fase multiplica ingresos sin gastar un euro más en publicidad.
En resumen, un proceso de checkout optimizado:
Reduce el abandono de carrito.
Incrementa la tasa de conversión final.
Aumenta el AOV (Average Order Value) gracias a order bumps y métodos de upsell.
Mejora la confianza y fidelización del cliente.
Simplicidad: menos pasos y menos campos obligatorios.
Claridad de costes: mostrar envíos, impuestos y promociones desde el principio.
Métodos de pago variados: tarjeta, PayPal, Apple Pay, Bizum, BNPL (Buy Now Pay Later).
Seguridad visible: sellos de confianza, cifrado SSL, política de devoluciones clara.
Diseño mobile-first: checkout rápido y usable en smartphones.
Velocidad: carga rápida y validación en tiempo real de formularios.
Order bumps y cross-sell: productos complementarios en la página de pago.
Implementar un checkout de un solo paso (one-page checkout) o reducir al mínimo el número de pantallas.
Habilitar el guest checkout (compra como invitado) sin obligar a registrarse.
Ofrecer métodos de pago exprés como PayPal One Touch, Google Pay o Apple Pay.
Autocompletar formularios con detección automática de ciudad o código postal.
Mostrar un resumen persistente del carrito durante todo el proceso.
Optimizar mensajes de error con textos claros y no técnicos.
Testear A/B distintos diseños, layouts y copy en los botones de compra.
Fórmate en CRO y aprende a optimizar la conversión de tu web y empieza a convertir a tus visitantes en clientes potenciales
Formularios con demasiados campos (ej. pedir datos irrelevantes).
Costes ocultos que aparecen solo en el último paso.
Obligar a registrarse antes de pagar.
CTAs genéricos como “Enviar” en lugar de “Pagar ahora de forma segura”.
Ignorar métricas como la Checkout Abandonment Rate.
Ejemplo de Checkout optimizado
Apúntate a mi comunidad y recibe IDEAS REALES, sacadas de las Estrategias que uso para multiplicar las Ventas y hacer crecer los Negocios y Marcas con las que trabajo.
Copyright® 2024. Todos los derechos reservados.
Tendrás acceso a ideas reales, plantillas y mucho más