¿Cómo afecta la «sobreoptimización» SEO a tu sitio web de cara a Google?

Luis M Villanueva 

08/03/2024

Tabla de contenidos

Empezaré este artículo comentando que no me gusta la palabra «sobreoptimizar» ya que bajo mi punto de vista no existe como tal, no obstante, la he usado en este artículo porque dentro de la industria del SEO es un término bastante conocido y solo con leerlo ya todos los SEOS sabemos que se refiere a una «optimización erronea» o «mal trabajo de optimización» que ponen en riesgo la calidad de una web frente a Google.

Si, se que estarás pensando que no es por una «mala optimización» sino que es por un «exceso de optimización», a lo que te diré que NO, y te lo demostraré con la siguiente imagen:

que es optimizacion

Entonces, teniendo en cuenta esto, si tu trabajas el SEO de tu web y “te pasas de frenada” no has “sobreoptimizado” o has “optimizado en exceso” sino que lo has hecho MAL, punto. Ya que estás trabajando en contra de lo que recomiendan las directrices de calidad de Google, poniendo en riesgo tu web.

ℹ️ Por lo tanto a partir de ahora tengamos claro que “sobreoptimizar” = “mal trabajo de optimización” u “optimización erronea”.

Para que te quedes tranquilo y no pienses que me invento las cosas, solo tienes que ir a las directrices de google y buscar este concepto inventado de “sobreoptimizacion” y te darás cuenta que Google no lo menciona por ninguna parte. Lo que si que menciona son unas directrices de Calidad y las prácticas que van en contra de dichas directrices de calidad o que pueden perjudicar la calidad de un sitio.

Quédate con la palabra “CALIDAD” ya que es la parte más importante de este post. A lo largo del artículo te darás cuenta de por qué 😉

⚠️ Quiero empezar con esta aclaración para ayudarte a entender que no debes pensar como SEO en jugar a “optimizar al límite” tanto en contenidos, como en urls, como en enlaces… Ya que si empiezas a pensar de esta forma en vez de pensar en satisfacer las necesidades del usuario serás un SEO mediocre y tus proyectos cada día que pase estarán mas ligados al fracaso.

Tienes 2 opciones: O haces las cosas bien, o juegas a esto de optimizar para “engañar” o ser mas “pillin” que el resto.

Nosotros desde Webpositer intentamos trasladar la cultura de la primera opción, ahora tú elige donde quieres jugar ;).

Fórmate como SEO profesional

Apúntate al Máster de SEO Avanzado y aprende la metodología para hacer frente a cualquier tipo de proyecto SEO con seguridad y confianza.

Qué riesgos se corren cuando realizamos malas optimizaciones (Sobreoptimizaciones)

Puede que estés pensando que este tipo de prácticas ya no se realizan, o se realizan sutilmente, y que este artículo carece de sentido.

Yo pensaría lo mismo si no tuviese la suerte de ver cientos de proyectos anualmente gracias a mi trabajo en Webpositer donde nos llegan proyectos muy diferentes y con todo tipo de problemas.

Es más, hace un tiempo, mi compañero Rubén Villanueva se encontró con este caso de Keyword Stuffing en la Web de un cliente que nos llegó a la Agencia pidiendo ayuda.

La web del cliente que explicaba justo en las lineas anteriores, no tenia un problema de “sobreoptimizacion”, sino que la Calidad del sitio web estaba cada vez más en duda frente a Google (o era cada vez más baja) y esto hacía que bajará cada día más tráfico orgánico.

La solución fue “inyectarle” Calidad a través de buenas prácticas y conociendo mejor al usuario para cubrir las necesidades de una forma óptima, obviamente corrigiendo esas “optimizaciones erróneas” o “malas prácticas” que presentaba el site.

Como ves, esto es más común de lo que piensas. Con el objetivo de que tú no caigas en este error al intentar rankear más arriba una URL, o al fijarte en la competencia, que puede que en un momento determinado este por delante de ti, te quiero explicar cuáles son estas “optimizaciones erróneas” y por qué debes evitar este tipo de prácticas a toda costa.

¡Ahora sí! Vamos con los riesgos que corremos al realizar malas optimizaciones.

Mala optimización
Riesgo
Ejemplo
Optimizaciones erroneas que buscan más el lado de posicionamiento en vez de satisfacer las necesidades del usuario
Tu posicionamiento irá bajando poco a poco en benefició de otros proyectos que si cubran esas necesidades
Un artículo que se centra más en meter palabras clave en repetidas ocasiones y otras relacionadas dificultando su lectura, con el fin de posicionarse por dichas keywords en lugar de cubrir las necesidades del usuario.
Optimizaciones que rozan o son SPAM
Aquí te puede caer una penalización sin ningún tipo de dudas
Una estrategia de Link Building centrada en una URL donde los textos ancla o anchor text la mayoría contienen la misma palabra clave, que es por la que se quiere posicionar descaradamente.

Las Optimizaciones erróneas (sobreoptimizaciones) más comunes en SEO

Acción
En qué consiste
Keyword Stuffing
Esta práctica consiste en usar en repetidas ocasiones la misma palabra clave a lo largo del contenido de una URL, dificultando su lectura y haciendo dicho contenido antinatural. Algo que perjudica claramente la calidad de la web.
Contenido «Inspirado» o «modificado»
Esta es una de las prácticas mas comunes de la actualidad. Sobretodo en los Blogs de Marketing y derivados. Consiste en coger un artículo de una fuente reputada y redactar un contenido similar sin aportar nada nuevo, nada tuyo, nada original o útil. En resumen: Copian y cambian 4 cosas y a publicar xD. Aquí también podríamos meter a los «malos spins» automáticos 😛 .
Creación de 2 o varias URLs para la misma palabra clave y misma intención
Esta es una de las prácticas que mas me encuentro entre la gente que empieza en esto del SEO y la monetizacion de Webs gracias al SEO. Se trata de crear 2 o más URLs para una misma palabra clave o similar con la misma intención. Ejemplo: 2 URLs para posicionar «Guía de SEO» y «Guía de Posicionamiento Web».Esto tiene mucho que ver con el tema de las «Canibalizaciones» de las cuales hablaremos en otra ocasión… otro «palabro SEO» ¿inventado?…

«Optimizaciones Erróneas» Off Page

Acción
En qué consiste
Uso elevado del mismo Anchor Text
Esta práctica es muy común entre la gente que está empezando o tiene poca experiencia en estrategias de Link Building.Se trata de usar el mismo texto ancla en los enlaces externos que apuntan a tu web. Normalmente suele ser la palabra clave objetivo a posicionar.
Velocidad Alta de Adquisición de enlaces
Esto es algo que hay mucha gente que no está de acuerdo y ponen de ejemplo que si una web se hace viral o famosa la adquisición de enlaces en ese periodo de tiempo será elevada, pero ojo, también existirán búsquedas de marca, menciones sin enlaces y demás muestras de la naturalidad de tal adquisición. Por lo que realmente esta gente tiene razón.Pero este no es el caso de la inmensa mayoría de los mortales, ya que tu web seguramente no se va a hacer viral ni va a tener dichos componentes para dotar de naturalidad real dicha adquisición salvo sorpresa, por lo que si realmente adquieres de forma masiva enlaces seguramente tendrás un problema, sobretodo en el primer año de vida de tu web. Y esto te lo digo por experiencia :D.
Uso de Footers y Sidebars sin control
Es de todos conocido que hay enlaces que dotan de más popularidad/fuerza que otros y, en ocasiones, este es el caso de los Footers y los sidebars.Mi consejo es que te alejes de este tipo de enlaces y si los consigues que no sean «follow» como tal porque cada día son más anti-naturales ese tipo de enlaces ya que lo común es que estos se coloquen al tener algún tipo de relación comercial.

Como has visto a lo largo del artículo no se trata de «sobreoptimizar» sino de beneficiar o perjudicar la CALIDAD de tu URLs o Web gracias a tus buenas o malas prácticas como SEO o Webmaster

Cuantas más URLs con «CALIDAD ALTA» tenga tu web, más «CALIDAD ALTA» tendrá tu «marca» y viceversa.

Recibe mis estrategias SEO cada semana

Únete a mi comunidad y recibe estrategias que aplico a mis clientes y negocios, tips y actualidad de SEO y Marketing digital (además de recursos y anécdotas de mi día a día).

Escrito por:

El SEO es mi pasión. Desde hace más de 10 años paso todo el día pensando en cómo impulsar negocios con SEO y estrategias digitales.

Únete a mi comunidad

Y tendrás acceso a mis estrategias SEO, plantillas y mucho más

Accede a mi Curso de SEO gratis para principiantes

Y empieza hoy tu carrera como SEO