Marketing Digital: Qué es y por que es imprescindible

Luis M Villanueva 

10/12/2024

Tabla de contenidos

Que es el Marketing Digital y, ¿por qué tienes que usarlo?

Si buscas la definición exacta de marketing digital te dicen que es el conjunto de estrategias y acciones que se hacen a través de medios digitales para promocionar productos o servicios.

Si lo comparamos con el marketing tradicional, el digital ofrece una ventaja muy clara: la capacidad de segmentar de forma precisa a tu audiencia y que puedas medir el impacto de cada acción en tiempo real.

Esto lo convierte en una herramienta imprescindible para cualquier negocio que quiera crecer y mantenerse competitivo hoy en día con tanta tecnología.

Para conseguir todo esto, el marketing digital combina varias disciplinas fundamentales. Entre ellas, encontramos el SEO (optimización en motores de búsqueda), el CRO (optimización de la tasa de conversión), el email marketing, el SEM (marketing en motores de búsqueda), el marketing de contenidos y el uso estratégico de redes sociales.

Todas estas estrategias se ayudan entre si para atraer tráfico cualificado a tu web, para después convertir esas visitas en oportunidades de negocio, y con ello guiar a esos leads para que se conviertan en clientes.

ℹ️ En 2023, se ha comprobado que más del 60% de la población mundial utiliza Internet en su día a día, según un informe de Statista.

Cómo ha ido evolucionando el Marketing

El marketing ha cambiado muchísimo con todo esto de la digitalización. Antes, para promocionarte con marketing tradicional dependías de los medios físicos como son la televisión, la radio y la prensa.

Ahora, el marketing digital se centra en los canales digitales que no solo te permiten una comunicación directa entre la empresa y los clientes, sino que también te ofrecen opciones de personalización y medición de resultados en tiempo real.

Esta capacidad de interactuar de manera directa con el público y de ajustar las estrategias al momento es lo que realmente ha revolucionado la forma de hacer marketing.

En los últimos años, el marketing digital ha crecido a un ritmo impresionante, debido sobre todo al uso tan grande que tenemos todos de Internet, con el uso de móviles y de las redes sociales.

Pero es que con la automatización y el uso de inteligencia artificial  ahora han llevado la personalización a un nuevo nivel, haciendo que las estrategias sean más eficientes y adaptadas a cada persona.

¿Por qué es importante el marketing digital?

El marketing digital es fundamental hoy en día porque los consumidores pasan cada vez más tiempo conectados (ordenadores en el trabajo, móviles en cada momento, etc..), y las empresas necesitan estar siempre presentes en estos espacios si quieren conectar con ellos.

Además, las herramientas de análisis y medición permiten ajustar las campañas en tiempo real, lo que te ayuda a obtener mejores resultados con mayor rapidez.

ℹ️ Te recomiendo usar Google Analytics para medir el rendimiento de tu web, si no sabes que es, puedes leer este post..

Una de las principales ventajas del marketing online es su capacidad para segmentar la audiencia de manera precisa.

A diferencia de la publicidad tradicional de la que estabamos acostumbrados, que es masiva y muchas veces llega a personas que no están interesadas en tu producto, el marketing digital permite enfocarse directamente en esas personas que muestran verdadero interés por un producto o servicio real.

Hay muchas empresas españolas que han sabido utilizar el marketing digital para mejorar su crecimiento.

Flamingueo, una startup que vende productos «trend» para el verano (como flotadores gigantes), ha aprovechado plataformas como Shopify y las redes sociales para construir una marca reconocida a nivel internacional, y ha conseguido un volumen de ventas alto gracias a su enfoque en el contenido visual y la experiencia de usuario.

Si hablamos de gigantes, Airbnb, por ejemplo, ha optimizado su crecimiento a través de creación de contenido optimizado en su blog, y utilizando las redes sociales para fomentar la interacción entre anfitriones y huéspedes para generar más confianza entre ellos.

Fórmate como Especialista en Marketing Digital

Y empieza tu carrera aprendiendo una metodología real de agencia con el Máster de Marketing Online de Webpositer Academy

Conceptos Básicos: SEO, SEM y Marketing de Contenidos

SEO:

El SEO es una de las herramientas clave del marketing digital. Su objetivo es mejorar la visibilidad de una web o un ecommerce en los resultados orgánicos de motores de búsqueda como Google, sin necesidad de pagar por los clics. Se divide en dos grandes áreas:

  • SEO on-page: Son las optimizaciones que se realizan directamente dentro de la web, como el uso estratégico de palabras clave, la estructura de los encabezados, la velocidad de carga, el contenido de calidad y la optimización de imágenes.
  • SEO off-page: Todas las acciones externas a la web que mejoran su autoridad, como la creación de enlaces (backlinks), que se te mencione en redes sociales y otras acciones que incrementan la reputación de tu web.

El SEO es un proceso a largo plazo, pero si lo haces bien y consigues posicionarte en los primeros resultados de búsqueda, habrás conseguido un tráfico orgánico sostenible en el tiempo y de calidad.

PPC + SEO:

En las estrategias de PPC con SEO ya que van de la mano se les conoce como SEM. Son campañas de publicidad en motores de búsqueda, como Google Ads. En el SEM pagas por aparecer en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda, los resultados son instantáneos, pero requieren una inversión constante. En cambio con el SEO tradicional es todo más lento pero a la vez es más rentable en el largo plazo.

 SEO (Orgánico)SEM (Pago)
Precio por clicNo hay coste por clicSe paga por cada clic (PPC)
Tiempo de resultadosMediano a largo plazoResultados inmediatos
Duración de los efectosSostenible en el tiempoDepende de la inversión continua
PosicionamientoDepende del algoritmo y optimizaciónAparece en las primeras posiciones en los bloques de «Patrocinado»

 

Marketing de Contenidos:

El marketing de contenidos es el proceso de crear contenido valioso, relevante y coherente para atraer y conectar con tu público objetivo. Los blogs, videos, infografías y ebooks son algunos de los formatos más comunes. El objetivo es educar y nutrir a la audiencia hasta que esté lista para tomar una decisión de compra.

Cómo el marketing digital te ayuda a convertir visitas en clientes

El customer journey es el recorrido que sigue un cliente desde que descubre un producto o servicio hasta que realiza la compra, pero también después de la venta.

Este proceso incluye varias etapas, como el reconocimiento (awareness), la consideración y la decisión, que forman el embudo de conversión.

El marketing digital juega un papel clave en cada una de estas etapas, desde la atracción de leads mediante SEO hasta la retención a través de estrategias como el email marketing.

Ejemplo: Una persona que busca «mejores altavoces inalámbricos», encuentra tu blog (Adquisición), lee comparativas y guías (Consideración), añade un producto al carrito y realiza la compra (Conversión), y luego recibe ofertas exclusivas por email (Retención).

Cómo afecta el marketing digital en cada una de las etapas:

Adquisición de Leads: Aquí es cuando no conocen tu marca. El SEO es la clave para aumentar la visibilidad de tu web y atraer tráfico orgánico. Además, el SEM y el marketing en redes sociales también pueden generar conciencia sobre tus productos o servicios.

Consideración: En esta etapa, el cliente está comparando opciones. Aquí entra en juego el marketing de contenidos, con artículos, videos o guías que ayudan a educar al cliente y construir confianza. La personalización del contenido según las necesidades de cada usuario, basada en sus interacciones anteriores con la marca, también incrementa las posibilidades de conversión.

Conversión: Aquí es donde entra el CRO (puedes ampliar la información sobre el CRO en este post), cuyo objetivo es optimizar las páginas de tu web para que más visitas se conviertan en clientes. Esto puede implicar mejorar la experiencia del usuario, ajustar el diseño de las landing pages y/o optimizar el proceso de compra a uno más sencillo.

Retención y Fidelización: Después de la compra, el email marketing es clave en la retención del cliente. Enviar mensajes personalizados basados en el comportamiento pasado del usuario (como recomendaciones de productos similares o descuentos exclusivos) mejora la experiencia del cliente y lo mantiene comprometido con la marca, aumentando las posibilidades de futuras compras.

Importante:
Evita saturar en tus campañas de email marketing a tus suscriptores con demasiados correos. Si te pasas puede hacer que tus mensajes sean marcados como spam, con lo que afectarás a la reputación de tu dominio.

La importancia de la analítica digital en el marketing digital

La analítica digital es fundamental porque consigues todos los datos que necesitas para medir, ajustar y optimizar las estrategias en tiempo real. Las herramientas más utilizadas son la suite de Google (Google Analytics, Google Tag Manager y Google Search Console)

  1. Medición precisa del rendimiento: Con Google Analytics, puedes medir y analizar el comportamiento del usuario en tu web.
  2. Optimización en tiempo real: Con Google Tag Manager podrás añadir y quitar las etiquetas de seguimiento, o los píxeles de conversión, sin necesidad de cambiar directamente el código de tu web.
  3. Monitoreo del posicionamiento SEO: Google Search Console es una herramienta esencial para optimizar el rendimiento SEO. Con ella sabrás cómo Google indexa tu página, podrás identificar errores de rastreo y analizar las palabras clave que traen tráfico hacia tu página.
  4. Segmentación y personalización: La analítica digital permite segmentar a los usuarios por según sus características, como su comportamiento dentro de tu web, datos demográficos o su fuente de tráfico. Esto es muy importante para personalizar las campañas y los mensajes, asegurando que se adapten mejor a cada segmento de tu público objetivo.

Tendencias del marketing online

Contenido de video y livestreaming: Plataformas como YouTube, TikTok y Twitch están redefiniendo cómo las marcas interactúan con sus audiencias. El video marketing es ahora el formato preferido por muchos consumidores antes de comprar.

Marketing conversacional y voz: La búsqueda por voz y los asistentes virtuales como Alexa o Siri están impactando la forma de optimizar los contenidos para SEO. Las búsquedas más conversacionales requieren un enfoque diferente en las palabras clave.

Publicidad en plataformas emergentes: Con el subidón de TikTok ahora hay nuevas y diferentes maneras para llegar a audiencias más jóvenes y comprometidas.

¿Sabías qué? El 93% de las decisiones que llevan a la compra están influenciadas por las redes sociales, por eso son tan importantes para cualquier estrategia de marketing digital

Recibe mis estrategias SEO cada semana

Únete a mi comunidad y recibe estrategias que aplico a mis clientes y negocios, tips y actualidad de SEO y Marketing digital (además de recursos y anécdotas de mi día a día).

Escrito por:

El SEO es mi pasión. Desde hace más de 10 años paso todo el día pensando en cómo impulsar negocios con SEO y estrategias digitales.

Únete a mi comunidad

Y tendrás acceso a mis estrategias SEO, plantillas y mucho más

Accede a mi Curso de SEO gratis para principiantes

Y empieza hoy tu carrera como SEO