El Community Manager (CM) es la persona que representa a la marca en el entorno digital.
Su misión principal es ser el puente entre la empresa y la comunidad online: gestiona la comunicación en redes sociales, fomenta la conversación, detecta oportunidades y protege la reputación de la marca.

En resumen, podríamos decir que el Community Manager es “la voz” de la marca en Internet.

Funciones principales de un Community Manager

  • Gestión de redes sociales → programar y publicar contenido adaptado a cada canal.

  • Atención al cliente online → responder dudas, comentarios y mensajes privados.

  • Dinamización de la comunidad → fomentar la conversación con encuestas, preguntas, concursos, etc.

  • Gestión de la reputación digital → monitorizar lo que se dice de la marca, detectar crisis y actuar rápido.

  • Análisis y reporting → medir métricas clave (alcance, engagement, crecimiento) y proponer mejoras.

  • Conexión con otras áreas → trasladar feedback de usuarios al equipo de producto, marketing o ventas.

Diferencia entre Community Manager y Social Media Manager

  • Community Manager: ejecuta la estrategia en el día a día, está en contacto directo con los usuarios.

  • Social Media Manager: diseña la estrategia general de redes sociales, decide objetivos y coordina al equipo.

Digamos que el Social Media Manager piensa, el Community Manager hace y conecta con la comunidad.

Habilidades clave de un Community Manager

  • Comunicación escrita impecable (clara, cercana y adaptada al tono de la marca).

  • Creatividad → saber generar ideas para contenidos atractivos.

  • Empatía y escucha activa → entender lo que los usuarios sienten y responder con sensibilidad.

  • Gestión de crisis → mantener la calma ante comentarios negativos.

  • Conocimiento de herramientas → Hootsuite, Metricool, Buffer, etc.

  • Análisis de datos → interpretar métricas para proponer mejoras.

Errores comunes de un Community Manager

  • No definir tono de comunicación → mensajes inconsistentes.

  • Ignorar o borrar comentarios negativos en lugar de gestionarlos.

  • Publicar sin un calendario editorial → improvisación constante.

  • Obsesionarse con métricas de vanidad (likes) y olvidar objetivos de negocio.

KPIs para medir el trabajo de un Community Manager

  • Engagement Rate (interacción sobre alcance).

  • Alcance total y alcance orgánico.

  • Crecimiento de la comunidad (seguidores, miembros en grupos, etc.).

  • Tiempo medio de respuesta a mensajes.

  • Sentimiento de marca (positivo/negativo en menciones).

Recibe mis estrategias digitales cada semana

Apúntate a mi comunidad y recibe IDEAS REALES, sacadas de las Estrategias que uso para multiplicar las Ventas y hacer crecer los Negocios y Marcas con las que trabajo.

Únete y recibe mis estrategias digitales

Tendrás acceso a ideas reales, plantillas y mucho más