Inicio / Diccionario Marketing Digital / Click Through Rate
El Click-Through Rate (CTR) o tasa de clics mide el porcentaje de usuarios que hicieron clic en un enlace, anuncio o email respecto a las veces que lo vieron.
Se calcula con la fórmula: CTR = (Clics / Impresiones) X 100
Por ejemplo: un anuncio mostrado 10.000 veces y con 300 clics tendrá un CTR del 3%.
Mide relevancia: un CTR alto indica que el contenido es atractivo y responde a la intención del usuario.
Impacta en la calidad de anuncios: en publicidad online afecta al Quality Score y al coste por clic. Un CTR bajo = pagas más por cada visita.
Afecta al SEO: en resultados orgánicos, un buen CTR mejora el posicionamiento al demostrar a Google que tu resultado es más atractivo.
Optimización continua: es una métrica clave en pruebas A/B, creatividades publicitarias y campañas de email marketing.
Puedes tener la mejor campaña del mundo, pero si nadie hace clic, no sirve de nada.
Fórmate en CRO y aprende a optimizar la conversión de tu web y empieza a convertir a tus visitantes en clientes potenciales
Relevancia del copy: titulares claros, directos y enfocados en beneficios.
Diseño visual: botones visibles, colores contrastantes y jerarquía en la página.
Segmentación del público: anuncios mostrados a la audiencia adecuada.
Posición del anuncio o resultado: los primeros puestos en Google o en redes suelen tener CTR más altos.
Creatividad: imágenes y vídeos llamativos en campañas sociales.
Microcopy en CTAs: frases que generan confianza (“sin compromiso”, “entrega gratis hoy”).
Optimizar títulos y metadescripciones en SEO: incluir palabras clave + copy atractivo.
Personalizar anuncios según intereses y necesidades de la audiencia.
Probar variaciones de CTAs con verbos de acción claros.
Incluir beneficios tangibles (“ahorra un 20%”, “envío gratis hoy”).
A/B Testing de creatividades: probar imágenes, colores y textos para identificar qué conecta mejor.
Evitar fatiga publicitaria renovando creatividades de forma periódica.
Redacta titulares con números o beneficios específicos.
Usa palabras de poder como “gratis”, “ahora”, “exclusivo”.
Ubica CTAs en zonas visibles (“above the fold” en landings).
Alinea siempre promesa y destino: si el anuncio promete “envío gratis”, debe aparecer en la página de destino.
Optimizar solo para aumentar CTR, sin pensar en la conversión.
Utilizar mensajes engañosos que generan clics pero provocan rebotes.
No segmentar adecuadamente, mostrando anuncios irrelevantes.
No medir CTR diferenciado por dispositivo, canal o audiencia.
Apúntate a mi comunidad y recibe IDEAS REALES, sacadas de las Estrategias que uso para multiplicar las Ventas y hacer crecer los Negocios y Marcas con las que trabajo.
Copyright® 2024. Todos los derechos reservados.
Tendrás acceso a ideas reales, plantillas y mucho más