Diferencias entre rel=Autor y rel=Publisher

Tiempo de lectura 2 minutos
Valora ahora este artículo

Últimamente se oye mucho acerca de la necesidad de verificar tu contenido y de dar mayor credibilidad al mismo, garantizando su originalidad. Como no podía ser menos, el propio Google ha creado las herramientas necesarias para ello, de tal modo que permite relacionar un contenido con el perfil de Google+ de su autor o marca. Esto se consigue con los atributos rel=Author y rel=Publisher. ¿En qué consisten y para qué se utiliza cada uno de ellos? Enseguida lo vamos a ver:

Recuerda que hace unos días se publicó un artículo sobre Author Rank, qué es y que se espera de este término acuñado por Google.

rel-author-rel-publisher

Rel=Publisher

Se utiliza para verificar las páginas de marca en Google. Gracias a esta etiqueta puedes relacionar tu página con su perfil de Google+. De este modo le indicas al buscador que tu página es la oficial de la marca; nadie podrá utilizarla en su beneficio. Además, notarás una mayor influencia de los +1, lo que premiará a tu web con una mayor relevancia de cara a Google. Su importancia es tal, que si tu página fuera capaz de obtener un número considerable de +1 e interacciones en Google+, podría obtener un lugar destacado en el buscador, en forma de «Knowledge panel», de tal modo que, al hacer la búsqueda de marca, Google mostrara una tarjeta destacada con información sobre la empresa, junto con la posibilidad de comenzar a seguir su perfil de Google+.

Rel=Author

Fue especialmente creado para identificar al autor de un contenido; con el fin de poner nombre y apellidos a su creador; de tal modo que este protagonismo se pudiera mostrar incluso en los resultados de búsqueda. Gracias a este atributo, podemos conocer quién ha escrito ese artículo relacionado con lo que estamos buscando en Google. Su implementación permite cambiar las SERP’s, mostrando la foto de dicho autor, la misma que aparece en su perfil de Google+, junto con una descripción. Esto tiene un múltiples beneficios:

De una parte, se diferencia claramente tu contenido en la página de resultados, lo cual otorga mayor visibilidad y diferenciación, aumentando las posibilidades de conseguir más clics. Gracias a esta ventaja, no es necesario estar en primera posición para que tu artículo sea el elegido, y conseguir llevarte la visita.

Por otro, mejora notablemente el Branding Personal de quienes lo practican. El hecho de que los usuarios te identifiquen aumentará tu notoriedad y te ayudará a conseguir más relevancia y autoridad.

El hecho de ver de un modo más personal quién ha creado dicho artículo confiere más confianza y credibilidad sobre el contenido.

Por último, y no por ello menos importante, Google sabrá que tu contenido es el original, que eres su autor, dando con ello preferencia a tus creaciones frente a posibles plagios y duplicidades. Recuerda que Google apuesta firmemente por el contenido original, rechaza de pleno el copy paste y beneficia a los sites que actualizan su web con frecuencia, aportando contenido de calidad.

Como puedes ver, se trata de dos atributos distintos y una finalidad muy similar: identificar tu contenido de cara a Google. Ambos totalmente compatibles y necesarios. Su instalación es bien sencilla y rápida, y los cambios se aprecian en cuestión de días.

¿Los has implementado ya? ¿Qué resultados has podido apreciar?

¿Te ha gustado este artículo?
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
(14 votos, promedio: 4,57 sobre 5)
Cargando...

POST RELACIONADOS

COMENTARIOS