¿Te han bajado las visitas de tu Web?. Ha llegado Google Penguin 2.0

Tiempo de lectura 3 minutos
Valora ahora este artículo
Penguin 2.0 Actualización de Google

Penguin 2.0 ha llegado

La última actualización del Pinguino de Google ya está en marcha. Concretamente fue lanzada el 22 de Mayo de 2013. ¿Te han bajado las visitas de tu web desde hace una semana? Perfecto… has sido penalizado por el nuevo Penguin 2.0.

Google Penguin 2.0

Según anuncio Matt Cutts, el mismo día del lanzamiento de esta nueva actualización, más del 2,3% de las consultas quedarán afectadas. Lo que supone la actualización más importante desde que saliera la primera versión de Google Penguin update el 24 de abril de 2012.

Cabe recordar que, a pesar de llamarse Google Penguin 2.0, esta es la cuarta versión del Pinguino de Google:

  • Penguin 1 el 24 de abril 2012 (afectando ~ 3,1% de las consultas)
  • Penguin 2 el 26 de mayo de 2012 (afectando a menos de 0,1% de las consultas)
  • Penguin 3 el 5 de octubre 2012 (afectando ~ 0,3% de las consultas)
  • Penguin 4 el 22 de mayo de 2013 (afectando 2,3% de las consultas)

¿Qué penaliza Google Penguin 2.0?

penalizar google penguin 2.0

Esta última actualización en lo que más se centra y lo que más penaliza son los links de baja calidad y con poca variedad de Anchor Text. También penaliza altamente Webs con sobreoptimización, Webs que usan técnicas de KeyWord Stuffing (usar repetidamente la palabra clave a posicionar en sus páginas, artículos, etc), y por último también se fija muchísimo en la velocidad de nuestras campañas de LinkBulidng, es decir… cuantos links conseguimos en cuanto tiempo, no es normal ir obteniendo de manera natural hacía nuestra web 20-30 links al mes y de repente un mes conseguir 3.000 de golpe… esto está muy penalizado, a partir de ahora habrá que tener cuidado con la velocidad con la que se consiguen los Links hacía nuestra web.

Consejos para enfrentarse a Penguin 2.0

sobrevivir a la actualización google penguin 2.0

BackLinks (Enlaces hacía nuestra Web): Debemos de llevar cuidado de quien nos enlaza y donde. Los enlaces deben provenir de Webs de nuestra misma temática, que tenga pocos enlaces salientes, y sobre todo que nuestro enlace esté rodeado de contenido relevante y que hable sobre nuestra temática en concreto. Lo ideal es que nuestros enlaces provengan de artículos con contenido original que tengan que ver con nuestra temática y que estos artículos tengan altos números sociales, es decir, que los haya compartido mucha gente, que tenga muchos «me gusta», +1, retweets, etc.

Variedad de Anchor Text en los enlaces: Debemos variar la palabra clave que ponemos en los links hacía nuestra web, lo que denominamos Anchor Text. Si queremos posicionar la palabra clave «Penguin 2.0», no es ni natural ni lógico que si tenemos 10 links apuntando hacía este artículo, los 10 tengan como Anchor Text: «Penguin 2.0». Debemos variar esto, es decir, podríamos poner la url completa, poner textos optimizados tipo, pincha aquí, leer más, más información, etc. También podemos poner una frase entera enlazada. Hay muchas formas originales de diversificar los anchor text de nuestros BackLinks. Ingeniatelas, se trata de «PARECER» natural.

KeywordStuffing y SobreOptimización: Debemos escribir para personas, aportar valor, intentar generar contenido original. Olvidaros de la densidad de palabras clave, olvidaros de intentar repetir la palabra clave en el contenido para posicionarla más arriba en Google. Si somos naturales y escribimos para personas, da igual el % de densidad de palabra clave que nos salga, porque estoy siendo natural.

Velocidad de obtención de BackLinks: Hay que ser muy cuidadosos con el tiempo que tardamos en conseguir «X» links que apunten hacía nuestra web. No es natural que una web que va obteniendo mes tras mes entre 20-30 enlaces entrantes, de repente en un mes consiga 2.000, esto no es natural y Google se va a dar cuenta.

**Nota: También debemos llevar cuidado, ya que también lo está penalizando, con los comentarios que dejamos en otras Webs, foros, etc, con la única intención de que nos llegue un enlace de vuelta.

Matt Cutts nos da más pistas de cara al Futuro del SEO…

Matt Cutts habla sobre Penguin 2.0

Si queréis más información, sobre las técnicas SEO que debemos emplear de cara al futuro, en este Post que escribí hace unos días, tienes toda la información y pistas que nos da nuestro querido amigo Matt Cutts para gustarle a Google de cara al futuro.

[note color=»#feeca5″]¿Te ha gustado el artículo? Ayúdame a difundirlo en las Redes Sociales con los botones que aparecen a continuación:[/note]

¿Te ha gustado este artículo?
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
(6 votos, promedio: 4,00 sobre 5)
Cargando...

POST RELACIONADOS

COMENTARIOS