¡El PageRank ha muerto!…Ja, Yo me río de esa afirmación.
Supongo que después de este título recibiré bastantes críticas por parte de algunos SEOs, pero he de decir que en mi opinión, y por más que le pese a muchos SEOs, el PageRank NO ha muerto.
Ahora voy a explicar esta conclusión a la que he llegado, pero antes…
¿Qué es el PageRank?
El PageRank es una puntuación que asigna Google y que sirve para medir, de alguna manera, la relevancia de nuestra web. La puntuación es sencilla, como cuando estábamos en el colegio, del 0 al 10, el 0 es menos relevante y el 10 lo más relevante. Además la formula que tiene Google para calcular el PageRank de cada web es pública y la podemos ver:
Desglosando la fórmula de PageRank
Voy a explicar la formula de arriba de una manera más coloquial, para que nos entendamos… 😉 .
Esta formula nos dice que cada link que apunta a nuestra web, nos está dando cantidad de su PageRank, es decir, si yo tengo una web a la que apuntan 2 links de otras webs con pagerank de 1 y 5, y además estas webs tienen 8 y 3 links apuntando hacía otras webs, aplicando la formula anterior mi PageRank quedaría así:
Mi PageRank: 1/8 + 5/3= 1,70PR
Conclusiones del PageRank
Una vez llegados a este punto, hay que valorar y ver cual es la mejor manera de obtener un PR alto:
- Cuantos más enlaces consiga que apunten hacía mi web, más PageRank tendré.
- Debemos intentar que las páginas que nos enlacen tengan pocos enlaces salientes, cuantos menos mejor, y si solo está el nuestro… de maravilla… xD.
- Es mejor conseguir un enlace con un PR alto y con pocos enlaces salientes que 10 con un PR bajo y muchos enlaces salientes.
- Para buscar un mejor PageRank (PR), siempre es mejor la calidad que la cantidad.
Subiendo mi PageRank
Una vez aprendido todo lo anterior, si lo queremos poner en práctica y hacer que suba el PageRank de nuestra web necesitamos conseguir enlaces. Es aquí donde nos surgen algunas dudas… ¿Cuantos enlaces necesito para conseguir un PR3?… ¿Y un PR 5?
Aquí os dejo una tabla de los links que se necesitan para que suba tu PageRank, dependiendo de a que número queramos subirlo necesitaremos más o menos, también dependiendo de la calidad del mismo, como hemos dicho con anterioridad.
Como podemos observar… conseguir PR por encima de PR 5, es muy complicado… de hecho pocas webs conoceréis con PR5 y muchas menos con un PR6 o superior.
Recordar, que el cuadro de arriba es relativo, porque no hay ninguna web que tenga un enlace nada más y que encima ese sea el nuestro 😉 . Por lo tanto son muchos más links de cada PR los que necesitaremos para aumentar nuestro PageRank…
¿Cómo calculo el PageRank de mi Web?
Hay muchas webs que hacen el calculo de nuestro Pagerank, simplemente poniendo en Google «Calcular PageRank», nos saldrán numerosas webs que nos calculan nuestro PR.
Yo personalmente me fío bastante de esta: http://www.calcularpagerank.net/
Para que os hagáis una idea la web del mundo.es tiene un PR 9, una autentica barbaridad, y la web del Departamento de saludo y servicios humanos de EEUU, http://www.hhs.gov/, tiene un PR10, impresionante.
Lo que aún no he encontrado es web alguna con PR11… es más dudaba de la existencia del 11 en este sistema de medición, pero al parecer hay gente que si ha encontrado este numero en alguna web… por lo visto los chicos de Adseok lo han visto…en fin… cosas que pasan 😀 .
¿Variación de PageRank en distintos lugares de mi Web?
Si, por supuesto, el valor del PageRank variará dentro de nuestro sitio Web dependiendo de las urls, es decir, no tendrá el mismo PageRank mi página de inicio, que este artículo.
¿Cada cuanto se actualiza mi PageRank?
El PageRank está en constante actualización, lo único que Google solo lo revisa 3-4 veces al año. Por lo tanto es posible tener un PR más alto de lo que nos dice google en algún momento, y a la inversa también.
Es muy importante tener en cuenta que si nos quitan enlaces que antes teníamos apuntando hacía nuestra web, nuestro PR bajará, porque Google cuenta los enlaces PRESENTES que apuntan hacía nuestra web… no el histórico de estos.
También es importante que sepamos que comprar enlaces para aumentar nuestro PR esta penalizado por Google y esto es motivo para que desaparezcas de su buscador y además baje posiciones y PR al vendedor de los enlaces. Por lo tanto si decides comprar enlaces… ponte en manos de un profesional, este hará que tus enlaces comprados parezcan naturales… xD
La importancia del Pagerank
Como he comentado al principio, el PageRank NO ha muerto, ni mucho menos… está muy vivo… y no lo digo yo, también lo dice Google… ya que tener un elevado PageRank es importante, sigue leyendo:
1. El PageRank es un factor importante, entre otros más de 200, para que nuestra web esté en las primeras posiciones de Google. Es por esto por lo que periódicos como elmundo.es, como he comentado con anterioridad, con alto PR, siempre están en las primeras posiciones de Google de sus búsquedas. Las primeras Webs en aparecer suelen ser las más relevantes (PR=Relevancia).
Matt Cutts lo explica:
3. Para Google un PageRank alto indica que nuestra web tiene autoridad. Google suele poner en las primeras posiciones las webs con más autoridad.
Para finalizar, simplemente comentar que debemos y tenemos que cuidar el PageRank de nuestra Web ya que es igual de importante que, por ejemplo, las redes sociales, ya que un buen PR hará que tengamos mas posibilidades de aparecer en las primeras posiciones de google, y esto hará que nos lleguen más visitas del buscador, porque si nos fijamos en las visitas de nuestra web o blog, 3 cuartas partes de estas vienen de Google, el resto vendrá de tráfico directo y Redes Sociales.