MÁSTER SEO AVANZADO
Estudia las técnicas de posicionamiento
web avanzado que aplican las mejores agencias y profesionales SEO de la Actualidad.
Organizado por:
Avalado por:
PROGRAMA FORMATIVO 100% ACTUALIZADO
Accede a un plan formativo basado en la metodología SEO de Webpositer Agency que recoge las áreas que necesita dominar un futuro especialista en posicionamiento web.
6 EDICIONES FORMANDO A ESPECIALISTAS SEO
Más de 450 alumnos han confiado en Webpositer Academy para convertirse en SEOS Profesionales desde que se apostó por esta iniciativa en 2015.
PROFESORES DE REFERENCIA EN EL SECTOR
Más de 40 profesiones SEO en activo y especialistas en cada una de las asignaturas que imparten trasladan a los alumnos los conocimientos y metodologías de trabajo que aplican a diario en proyectos reales.
INICIO
31 de Marzo de 2022
DURACIÓN
6 Meses
(+200 h)
PRECIO
Desde 2.495 €
PAGO FRACCIONADO
Hasta 6 plazos.
MODALIDADES
Online | Online Plus | Élite
ESTÁS HECHO PARA ESTE MÁSTER de posicionamiento web SI ERES…
Y quieres pulir tus análisis para imprimirles un enfoque más técnico y avanzado a tu trabajo. El Máster SEO Avanzado te enseña la metodología de agencia que usan los profesionales, además de conocimientos especializados que todo consultor SEO avanzado debe dominar.
Con esta formación incorporarás el SEO técnico a tus proyectos, sumando un plus diferenciador a tu trabajo. Además, te mostrarás ante tus clientes como un especialista con un perfil profesional multidisciplinar.
Si buscas un Máster de SEO Avanzado enfocado a resultados concretos, esta formación cumple este requisito. Uniendo sus conocimientos y procesos de trabajo profesionales, sabrás cómo dirigir estrategias de captación de tráfico web alineadas con tus propósitos.
Orienta tu futuro profesional dentro de esta disciplina con una base sólida en SEO avanzado y aprende el método que siguen los profesionales para dirigir proyectos rentables. Una formación que te abrirá las puertas a una profesión de gran demanda laboral.
Potencia la competitividad de tu proyecto online dominando las técnicas de posicionamiento web avanzado. Sumando conocimientos y métodos de trabajo profesionales, diseñarás estrategias SEO que doten de la visibilidad que tu negocio precisa para liderar el sector.
El aprendizaje de una metodología de trabajo probada y rigurosa será el impulso que tu negocio online necesita para mejorar su posicionamiento en buscadores con una visión estratégica.
Fórmate en SEO avanzado y trabaja en lo que te apasiona
Programa formativo 100% adaptado al SEO del 2022
El temario del Máster en SEO Avanzado recoge las últimas actualizaciones de un sector que cambia a diario. Basado en la metodología de agencia de Webpositer Agency, el programa incluye todas las áreas de conocimiento que un profesional SEO debe controlar.
Docente: Luis M. Villanueva
Temario:
- Metodología formativa del Máster orientada a formar consultores SEO profesionales.
- Objetivos de esta metodología y por qué estos objetivos.
- Cómo funciona Webpositer Academy (Campus privado, fechas, reglas, etc.).
- Salidas profesionales de un Consultor SEO formado con nuestra metodología.
- Consejos finales para convertirte en el profesional SEO que demandan todas las empresas.
Docente: Luis M. Villanueva
- El proyecto SEO Fin de Máster (PFM).
- Proyecto de creación vs. Proyecto de Optimización.
- Plantilla de Auditoria.
- Plantilla de presentación.
- Claves del PFM
- Elección y definición del Proyecto Fin de Máster.
Docente: Luis M. Villanueva
- El SEO dentro de la Estrategia de Marketing Online y su objetivo.
- Evolución de Google en los últimos años y cambios de algoritmo.
- Cómo funciona el buscador de Google y hacia dónde va.
- Bases del SEO en la actualidad: de la parte técnica a la estratégica.
- Introducción a la visibilidad y estructura SEO.
- Introducción al SEO técnico.
- Introducción a la Calidad SEO.
- Introducción a la Autoridad SEO.
Docente: Isabel Romero
- Qué es Buyer persona.
- Por qué es importante.
- Ejemplos de Buyer persona (b2c, b2b, SaaS, etc.).
- Cómo crear Buyer persona con GA.
- Niveles de consciencia del potencial cliente + ejemplos.
- Buyer journey map: problemas, búsquedas y posible contenido en cada fase del journey.
- Formatos de contenido.
Docente: Rubén Villanueva
- Tipos de Palabras Clave.
- Palabras clave vs Intenciones de Búsqueda.
- Búsqueda Interna de usuarios, de competidores y Oportunidades.
- Clasificación de Dificultades.
- Volúmenes de Búsqueda vs Priorización.
- Construcción de Listados Segmentados.
- Proceso de trabajo.
- Operadores Avanzados de Búsqueda.
Docente: Álex Novoa
- Qué es la Arquitectura Web y su importancia en SEO.
- Arquitectura de Información vs. Arquitectura Técnica
- Desarrollando Arquitecturas de Información basándose en datos.
- Creando la Arquitectura perfecta: extracción de conceptos desde el keyword research, combinación y priorizado de conceptos, definición de categorías, secciones y landings, faseado de la ejecución de la arquitectura y traspaso semántico.
- Control de resultados por zonas.
- Ejemplos de diferentes Arquitecturas.
Docente: Carlos Redondo
- Definiendo la arquitectura Técnica a partir de la de Información (formas y escalabilidad).
- Modificando la arquitectura web: Arquitecturas Híbridas.
- Identificando los ítems de enlazado y combinaciones.
- Tratamiento de zonas irrelevantes: ofuscación y otros métodos.
- Enlazando entre clusters: Variación de anchoring según zonas semánticas.
- Controlando el Page Rank y el Crawl Budget al 100% (balanceos, tratamientos y más).
Docente: MJ Cachón
Aspectos comunes de Rastreo e Indexación: Técnología, estructura, enlazado Interno y Nivel de Profundidad.
Aspectos de rastreo:
- Informar de páginas que queremos que sean rastreadas (Sitemap).
Informar de páginas que no queremos que sean rastreadas (Robots.txt).
Permitir a Google ver el contenido tal y como lo ven los usuarios (imágenes, archivos css, archivos js).
Permitir a Google seguir los enlaces (que no contengan rel nofollow).
Retirar contenido duplicado cuando sea necesario (canonicals)
Consideraciones tecnológicas específicas (si se usa Ajax, javascript).
Consideraciones para artículos que ocupan varias páginas (enlaces anterior y siguiente).
Consideraciones para listados con scroll infinito (versión paginada).
HTTPs.
Aparecer en sitios de terceros (enlaces externos).
Aspectos de indexación.
Tecnología con problemas de indexabilidad.
Status code y su implicación en indexabilidad.
Meta robots y x-robots.
Rel Canonical.
Docente: Álvaro Fontela
- Optimización de los tiempos de respuesta (TTFB) de cara al bot de Google y los usuarios.
- Carga optimizada y eficiente de imágenes y otros elementos multimedia.
- Carga eficiente de recursos interpretables por el navegador del usuario: CSS, Javascript, Fonts, etc…
- Core Web Vitals, PageSpeed y puntuaciones vs. tiempo de carga.
- Tweaks WPO específicos para WordPress.
Docente: Miguel Ángel Pau
- Introducción: La importancia de analizar lo que sucede en el buscador y…¿Por qué es necesario Search Console?
- Alta en Search Console: Tipos y procesos.
- Informe de rendimiento: Selectores, filtrado, exports y consideraciones.
- Regex para SEO.
- Informe de Cobertura: Apartados, análisis y consideraciones.
- Sitemaps: Consideraciones y cobertura.
- Métricas de experiencia y usabilidad móvil.
- Informe de mejoras y marcado de datos: Análisis y detección de errores. Marcador de datos estructurados.
- Acciones manuales: ¿Qué son, cómo estar alerta y en qué afectan al proyecto?
- Informe de enlaces: Cómo aprovecharlo.
- Ajustes e informes de rastreo.
- Herramientas externas: Tester de robots.txt y Disavow Tool.
Docente: Luis M. Villanueva
- Introducción al mundo de los logs.
- Cuándo saber si realmente es útil analizar logs.
- Entendiendo el funcionamiento y sentando las bases.
- Herramientas que se pueden usar para el trabajo de Análisis de Logs.
- Experimentando y practicando con tus logs para eliminar paja de datos útiles.
- Metodología de análisis de Logs aplicada a SEO.
Docente: Isabel Romero
- ¿Qué es el SEO On Page y para qué sirve?
- Antes de optimizar, piensa: una URL, un objetivo.
- Elementos de SEO On Page en resultados de búsqueda de contenido y pautas de optimización.
- URL.
- Metaetiquetas title y description.
- Encabezados html.
- Imágenes Marcado de datos estructurados (rich snippets).
- Fragmentos destacados.
- Enlaces internos y externos.
- Negritas, cursivas, listados, párrafos…
- ¿Qué es un contenido SEO?
- Definición.
- ¿Por qué una web necesita contenido SEO optimizado de calidad?
- Características básicas de un buen contenido SEO (SEO on page etiquetado html, incluir profundidad).
- Malas prácticas en contenido SEO: thin content, duplicidad de contenidos y otras fechorías.
- ¿Qué tipo de contenido SEO crear, cómo, cuándo y por qué?
- Identifica el porqué.
- Tipologías de páginas: home, listados, producto y otras.
- Semántica, formatos y enfoque del contenido.
- Análisis manual de los contenidos competidores.
- Evaluación de las SERP para orientar el enfoque del contenido.
- Incorporación de elementos para crear un contenido único y original.
- Claridad del contenido.
- Técnicas de redacción de textos SEO.
- El modelo de la pirámide invertida.
- Uso de palabras clave e intención de búsqueda en un texto SEO.
- Sinonimia conceptual, sinonimia contextual y relevancia semántica dentro de un texto SEO.
- Keyword density, prominencia de palabra clave y TF*IDF.
- Pautas y recursos para estructurar un texto SEO.
- Fórmulas para favorecer la conversión web con contenidos y textos SEO.
- Fuentes de referencia para los creadores de contenido SEO.
Docente: Miguel Ángel Pau
- Qué es el SEO on SERP y por qué es tan importante hoy día.
- Ejemplos prácticos de aplicación de SEO ON Serp.
- Hacks y cuando usar SEO ON Serp.
- Por qué necesitamos Rich Snippets.
- Tecnologías soportadas y tipos de Rich Snippets.
- Funciones de Open Graph.
- Implementación de Rich Snippets y Open Graph.
Docente: María Sánchez
- Lo que debes saber sobre UX.
- UX & SEO.
- Disciplinas del UX.
- Search Signals.
- Page experience.
Docente: Álex Novoa
- Cómo interpreta Google la semántica de nuestra página.
- El papel del HTML y el renderizado en el SEO semántico.
- Relacionando conceptos: TF-IDF, Entidades, Search Intent, NLP, Vectores y BERT.
- Entendiendo el papel de Rankbrain.
- Acertando con la semántica necesaria por tipología de página.
- Mejorando la relevancia semántica de un contenido.
- Técnicas para crear y optimizar el contenido de tu proyecto.
- Incorporando el aspecto semántico a nuestra estrategia de arquitectura y enlazado interno.
Docente: Álex Novoa
- Entendiendo el PageRank.
- Fundamentos del Enlazado Interno.
- Como medir si disponemos de una buena estructura de interlinking.
- Errores típicos de enlazado interno.
- Cómo afrontar el Enlazado Interno desde cero.
- Enlazado Interno según tipología del site.
- En que basarte a la hora de elegir el modelo de enlazado para tu proyecto.
- Enlazado interno para webs de gran tamaño.
Docente: Álex Mateo
- Introducción al Link Building.
- Herramientas de análisis más usadas en la actualidad: Ahrefs y Majestic.
- Cruce de datos, análisis y gestión de un perfil de enlaces.
- Sistemas de control, monitorización y planificación de Link Building.
- Tratamiento de penalizaciones: Detección de enlaces tóxicos y uso de disavow.
- Practicando analizando el perfil de enlaces de una web.
Docente: Álex Mateo
- Conceptos importantes sobre la planificación de una estrategia de Link Building.
- Tipos de enlaces y como elegir los mejores para tu proyecto.
- Planificación de una estrategia de enlaces profesional.
- El E-A-T y su nexo de unión con el Link Building.
- Gestión de una estrategia de enlaces profesional de forma continua y escalable.
- Técnicas efectivas para conseguir enlaces.
- Creación de panales de Link Building con Data Studio.
- Practicando planificando una estrategia de Link Building profesional.
Docente: Carlos Ortega
- Contexto Inicial
- Quality Rater Guidelines
- Page Quality (I)
- E-A-T
- Page Quality (II)
- YMYL
- Needs Met Rating
- ORM o GRO ¿Qué es la Gestión de la Reputación Online y su importancia?
- Ejemplos y casos de estudio.
- Parte emocional vs. parte práctica.
- Parte corporativa vs. parte personal.
- Detección y monitorización.
- PAO: Identificación de Problemas, Amenzas y Oportunidades.
- Estrategias por las buenas.
- Estrategias por las malas.
- Trackeo de resultados y análisis de campañas.
- Mantenimiento GRO.
- Recursos y Herramientas.
ASÍ SERÁ TU EXPERIENCIA FORMATIVA

¿PARA QUIÉN ES ESTA FORMACIÓN SEO?
Es importante saber que, para asimilar de manera correcta todos los contenidos que se concentran en este Máster de SEO Avanzado, se necesita tener una base de conocimiento previo sobre esta disciplina.
Si todavía no has tomado contacto con el mundo del SEO, o acabas de iniciarte en esta especialidad, quizá nuestro programa formativo sea demasiado exigente para ti y no puedas extraer el verdadero valor que contiene.
Si, por el contrario, ya cuentas con conocimientos previos sobre la materia y te identificas con alguno de los siguientes perfiles, ¡Esta formación está hecha para ti!
CUANDO SEAS ESPECIALISTA SEO...
OPTARÁS A PUESTOS DE TRABAJO DE MAYOR RESPONSABILIDAD.
Tendrás ante ti un nuevo abanico de posibilidades con el que podrás acceder a proyectos y operaciones más avanzadas.
Seguirás curtiendo tus capacidades y reforzando, más si cabe, lo aprendido con nosotros.
Tu trayectoria profesional dará un giro de 180 grados y tu valor como profesional aumentará progresivamente.
COLABORARÁS CON TODO TIPO DE CLIENTES, SEA CUAL SEA SU TAMAÑO.
Serás capaz de enfrentarte, por fin, a grandes clientes. Esos que te infundían respeto, esos que no sabías si estarías capacitado para gestionar…
Siendo especialista SEO, contarás con los recursos necesarios para ayudar a mejorar los resultados de cualquier proyecto que llegue a tus manos.
TENDRÁS UNA METODOLOGÍA DE TRABAJO PROFESIONAL Y EFICAZ.
Contarás con un sistema estructurado para poder llevar a cabo tu trabajo de una forma más efectiva.
Ya no andarás perdido mirando informes de aquí y de allá de forma desestructurada.
Contarás con una disciplina de trabajo, un modus operandi basado en una verdadera metodología de agencia.
NUESTRA METODOLOGÍA

OBJETIVOS FORMATIVOS DEL MÁSTER SEO
1
FORMAR UNA CANTERA DE PROFESIONALES SEO ALTAMENTE PREPARADOS.
Uno de nuestros principales objetivos desde Webpositer Academy es formar a los profesionales SEO del presente y del futuro. Por ello, asumimos la responsabilidad de preparar y educar a esa cantera para que dignifique nuestro trabajo y lo haga evolucionar en el camino correcto.
Actualmente nos preocupa que haya personas que se hacen llamar SEO que no respetan ni cuidan los verdaderos valores de esta profesión.
Para poder llegar a evolucionar y a recoger frutos, hay que aprender a sembrar, y hacerlo bien. Y eso es lo que seguimos defendiendo en Webpositer Academy desde la primera edición del máster hasta ahora.
2
ENTENDER LA IMPORTANCIA DEL SEO TÉCNICO PARA LLEGAR A LA PARTE MÁS ESTRATÉGICA.
Si estás ojeando este Máster, es porque sabes que “hacer SEO” no es cuestión de optimizaciones puntuales, ni cambios rápidos. El SEO es una disciplina seria que implica una dedicación constante y un cuidado máximo de todos los detalles. Y solo una persona que verdaderamente quiera trabajar de forma profesional en este sector, será capaz de valorar esta cuestión.
Como profesionales SEO, nos sentimos en la obligación de poner en valor el lado más técnico y estratégico del posicionamiento web. Ese lado que, por su aparente complejidad o ardua labor de planificación, siempre encuentra reticencias en los proyectos. Aunque, en realidad, es el que marca la diferencia en cualquier trabajo de optimización.
En nuestro programa formativo, hemos puesto mucho énfasis en tratar los aspectos más avanzados del SEO y todo ello de la mano de reputados profesionales que comparten nuestra misma visión y pasión por el SEO.
3
ORIENTAR TODOS LOS ESFUERZOS SEO HACIA EL LOGRO DE OBJETIVOS.
Esta es la base de nuestra metodología y también uno de nuestros objetivos principales. Cualquier profesional que se quiera dedicar al mundo del SEO tiene que tener claro que todas sus estrategias deben estar completamente enfocadas hacia los objetivos del negocio o del proyecto en el que se trabaje.
Centrarse solo en la fase de captación de tráfico u obsesionarse por implementar multitud de mejoras SEO, sin encauzar ese trabajo de optimización hacia el punto final del proceso, no representa una estrategia de trabajo válida, puesto que, a medio/ largo plazo, no se sostendrá.
Por este motivo, uno de nuestros principales objetivos es mentalizar y educar a los futuros profesionales SEO para que lleguen a interiorizar este súmmum y apunten siempre su foco de optimización hacia la rentabilidad del negocio, para que así, su trabajo pueda rozar siempre la excelencia.
PROFESIONALES SEO DE PRIMER NIVEL
Te presentamos al equipo docente del Máster en SEO Avanzado de Webpositer Academy. Un elenco excepcional formado por profesionales SEO que trabajan día a día con clientes de todos los tamaños y sectores. Sobre sus espaldas reposa un vasto conocimiento y una sólida experiencia que transmitirán con pasión y rigurosidad a los alumnos y alumnas del Máster.
¡Aprende con ellos!
DIRECCIÓN DEL MÁSTER

SEO MANAGER EN WEBPOSITER

CONSULTORA SEO Y DIRECTORA DE LAIKATEAM.COM
PROFESORADO DE WEBPOSITER ACADEMY

DIRECTOR Y CONSULTOR EN IKAUE

CONSULTOR SEO EXPERTO EN ECOMMERCE. DIRECTOR Y FUNDADOR EN USEO

SEO Y DIRECTOR DE MARKETING ONLINE

CONSULTOR SEO Y CO-FUNDADOR DE FUNNEL PUNK

SEO COPYWRITING CONSULTANT

HEAD OF SEO EN LA VANGUARDIA

SEO MANAGER EN SOFTONIC

PRODUCT DATA LEAD EN TELEFÓNICA COSTUMER EXPERIENCE
ALGUNOS DE NUESTROS RESULTADOS
+350
ALUMN@S MATRICULADOS
+100
OFERTAS DE EMPLEO EXCLUSIVAS COMPARTIDAS
+210
TITULACIONES EXPEDIDAS
6
EDICIONES REALIZADAS
OPINIONES SOBRE EL MÁSTER SEO DE WEBPOSITER ACADEMY
Sabemos que realizar un Máster SEO Avanzado como este es una decisión muy importante. Sin embargo, estamos seguros de que, si estás realmente decidid@ a cursar un Master SEO, nuestra formación ESTÁ HECHA A TU MEDIDA.

CONSULTORA SEO Y DE MKT ONLINE
«Durante el Máster comencé a cambiar mis procedimientos, a utilizar nuevas herramientas y a profesionalizar mi trabajo. Ahora ya no solo hago lo obvio, sino que voy más allá sabiendo lo que quiero conseguir.»
NUESTROS ALUMNOS Y ALUMNAS TRABAJAN EN:














WEBPOSITER ACADEMY AWARDS
Somos el único Máster SEO en el que se designa un Jurado Profesional para seleccionar los 3 mejores Proyectos de Final de Máster, los cuales son galardonados con:
- Un premio de 1.500€ para el primer clasificado/a, 1000€ para el segundo/a y 500€ para el tercero/a.
- Visibilidad orgánica a través de entrevistas en el blog de Webpositer Academy, RSS, etc.
- Y la posibilidad de ser ponentes en futuros eventos organizados por Webpositer Academy (Doyouseo, SEOtalks, etc.)
*Incluido en la modalidad Élite.
ELIGE LA MODALIDAD QUE MEJOR SE ADAPTE A TI
MODALIDAD ONLINE

(Hasta 18/02/2022)

& MJ. Cachón
¡¡PLAZAS MUY LIMITADAS!!

30 DÍAS DE GARANTÍA
- Sin letra pequeña
- Sin explicaciones
¿QUÉ DEBO HACER PARA MATRICULARME EN EL MÁSTER DE POSICIONAMIENTO WEB?
- 1. Rellena tu solicitud de reserva de plaza aquí
- 2. Revisaremos tu perfil, teniendo en cuenta la información proporcionada en tu solicitud.
- 3. Te citaremos para una entrevista personal (presencial u online) para asegurarnos de que tienes un perfil adecuado para nuestra formación.
- 4. En el caso de ser admitido, deberás abonar el importe para que guardemos tu plaza.
- 5. Antes del comienzo de las clases te enviaremos tus accesos y todo el material necesario para comenzar.
FRACCIONA
TU PAGO
Contáctanos y consulta las posibilidades para fracción del pago de tu máster.
¡DESPEJA TODAS TUS DUDAS!
Si necesitas ASESORAMIENTO PERSONALIZADO sobre qué modalidad escoger, sobre becas, fraccionamiento de pagos, bonificaciones…
¡Agenda una llamada con nuestro equipo de orientadores!
Resolvemos tus dudas sin ningún compromiso.
O, si lo prefieres, contáctanos
PREGUNTAS FRECUENTES
¿QUIÉN AVALA ESTA FORMACIÓN?

PARTNERS





SEDES DE WEBPOSITER ACADEMY
Desde la capital oficial del SEO y pegado a la costa mediterránea llega el Máster SEO en Alicante coordinado y avalado por Webpositer Agency, con más de 20 años de trayectoria dedicados al mundo del posicionamiento web.
Nuestra principal sede colaboradora se presenta como una apuesta segura para aprender técnicas SEO avanzadas en Madrid contando, además, con el apoyo de MJ Cachón, una de las principales figuras SEO a nivel nacional, con una dilatada experiencia y vastos conocimientos sobre el sector.

ESTAREMOS ENCANTADOS DE RESOLVER TUS DUDAS SOBRE EL MÁSTER
¡Y NO TE OLVIDES DE SEGUIRNOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES!
Academy Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción, distribución, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización.
Docente: José María Ayús
- Qué son las expresiones regulares.
- Principales funcionalidades de las expresiones regulares.
- Regex más utilizadas para SEO.
- Combinación y formulación de Expresiones regulares personalizadas.
- Regex en Analytics.
- Regex en Search Console.
- Regex en Screaming Frog.
Docente: Iñaki Huerta
- Introducción a la analítica digital.
- Objetivos principales de la Analítica.
- Definición y Elaboración de KPIs orientados a SEO.
Docente: Iñaki Huerta
- Modelado y cruces de datos para resolver tus informes.
- Configuración y elaboración de un plan de medición.
- Reporting estratégico.
Docente: JB Moreno
- Introducción a Sheets (Extensiones y funciones).
- Creación de tablas y dashboards.
- Cruce de datos y extracción de información.
- Ejercicios prácticos con Sheets.
Docente: Víctor Campuzano
- Controlando el Mundo Data Studio.
- Tipos de Gráficos y Controles aplicados.
- Controles, filtros y algunos trucos básicos de visualización.
- Tips Avanzados: Campos Personalizados, Filtro.
- Combinación de Datos.
- Trucos de Diseño que cambian la Presentación de tu Dashboard.
Docente: José Roig
- Conoce las bases de Google Sheets.
- Las funciones más útiles de sheets y las secuencias de comandos.
- Los complementos más comunes de sheets.
- Extrae de manera automatizada los datos de Analytics y Search console.
- Aprende a cruzar datos de Analytics y Search Console.
- Monta tu almacén de datos en sheets.
- Crea tu informe personalizado SEO en Sheets con los kpis. más relevantes
- Conoce la base de Data Studio y monta tu primer informe SEO.
Docente: David Navarro
- Introducción a Google Tag Manager.
- Parte teórica: conceptos, funcionalidad y aspectos básicos.
- Implementación de Tag Manager en WordPress.
- Implementación de Tag Manager en Prestashop.
- Otras implementaciones de Tag Manager.
- Integración de básica de etiquetas.
- Vista preliminar, versiones y publicación.
- Ejemplos de etiquetas.
- Ejemplos prácticos de uso en SEO.
Docente: María Sánchez
- Definición de conceptos CRO.
- Factores claves del CRO.
- Herramientas de medición: Google Analytics, Google Optimize, Hotjar,etc.
- Mobile First y optimización mobile.
- Técnicas de optimización CRO.
Docente: Luis M. Villanueva
- Pasos previos y posteriores a la realización de una auditoría SEO.
- Qué es y qué objetivos se tienen con una Auditoría SEO.
- Cómo aprender a hacer una auditoría seo profesional.
- La metodología que usamos en Webpositer Agency.
- El proceso de trabajo completo.
- Aspectos a tener en cuenta en una Auditoría SEO Profesional.
- Aspectos a tener en cuenta en la definición de la estrategia.
- Seguimiento y control de acciones.
- Presentación de la auditoría y plan de trabajo.
Docente: Luis M. Villanueva
- Documentación y plantillas necesarias para la realización de la Auditoría SEO.
- Supuesto de un cliente ficticio
- Extracción de datos y toma de decisiones en base a prioridades.
- Presentación de Auditoría (+ejemplo)
- Siguientes pasos.
Docente: Luis M. Villanueva
- Aspectos importantes a la hora de elaborar una Auditoría SEO Profesional.
- Ejemplos comunes extraídos de Auditorías SEO reales de Webpositer Agency.
- Ejemplo real de una Auditoría SEO Profesional de 0 a 100 de un cliente de Webpositer Agency, con su estrategía planteada, seguimiento y presentación de resultados.
Docente: Miguel Díaz
- Cómo auditar una web para mobile first index.
- Diferenciando tecnologías y conceptos: Responsive, mobile, dinamic serving, pwa…
- Control del tráfico móvil mediante analítica.
- Hacks finales que debes conocer.
Docente: Nekane Abuelo
- Principales problemas JS en SEO.
- Renderizado de JS.
- Cómo hacer que Google bot pueda leer correctamente tu sitio.
- Qué son las Progresive Web Apps.
Docente: David Navarro
- Fundamentos básicos del SEO en WordPress.
- Fundamentos avanzados del SEO en WordPress.
- Cómo gestionar el SEO OnPage en WordPress.
- Prácticas Avanzadas en WordPress.
Docente: Manuel Pérez
- Diferencias entre un E-commerce y otros tipos de proyectos.
- Las claves del SEO para e-commerce.
- Análisis de la competencia para hacer crecer el tráfico orgánico.
- Taxonomías, Folksonomías, facetas, filtros, parametrizaciones, tratamientos, etc.
- Errores comunes de SEO para e-commerce
- Tratamiento de contenido y semántica.
- Principales características de SEO en Woocomerce.
- Principales características de SEO en Prestashop.
- Principales características de SEO en Shopify.
Docente: Álvaro Mazariegos
- Historia del SEO en Medios (últimos 10 años).
- Consejos y Tips antes de empezar.
- AMP.
- Calendarios de Contenidos.
- Google Discover.
- La Estrategia de crecimiento de La Vanguardia.
- Comscore.
- Por qué algunos medios utilizan subdominios.
- Muros de Pago / La llegada de PayWall.
Docente: Emilio García
- Oportunidades de Youtube con casos reales.
- Factores de posicionamiento On Page.
- Factores de posicionamiento Off Page.
- Buenas prácticas con ejemplos reales.
Docente: Jordi Ordóñez
Docente: Marc Cruells
- Introducción y Concepto.
- Generación de contenido.
- Dark UX (DarkPatterns).
- SEO parásito.
- Generación de tráfico social.
- Otras técnicas.
- SEO Negativo y Penalizaciones.
Docente: Marc Cruells
- Introducción al concepto «Monetización».
- Google Adsense.
- Afiliación.
- CPA.
- DROPSHIPPING.
Docente: Daniel Peris
Docente: MJ Cachón
TIPOS DE PROYECTO SEO
- Por objetivo.
- Por naturaleza.
- Por antiguedad.
- Por Tamaño (Sites pequeños: pros y contras vs. sitios grandes: pros y contras).
ESTRATEGIAS SEO: áreas, tácticas y enfoques por cada tamaño de proyecto.
- Kw Research.
- Arquitectura.
- Rastreabilidad.
- Indexabilidad.
- Velocidad.
- On page y contenidos.
- Popularidad.
- Serps y Competidores.
- Otros aspectos (seo local, SEO imagenes, seo internacional).
Docente: Sergio Somoza
- Lo que va antes del principio.
- La Jerga Local.
- Factores de SEO Local.
- La proximidad.
- GMB una nueva ficha.
- Completando la Ficha.
- La web y el on page.
- Estrategia off-page.
- Analítica Básica.
Docente: Sergio Simarro
- Qué debes tener en cuenta para desarrollar tu estrategia internacional.
- Cómo priorizar las diferentes acciones a realizar.
- Técnicas específicas para SEO Internacional.
- Ejercicio 100% práctico sobre una Auditoría real.
Docente: Nekane Abuelo
- Diferencias entre un E-commerce y otros tipos de proyectos.
- Las claves del SEO para e-commerce.
- Análisis de la competencia para hacer crecer el tráfico orgánico.
- Taxonomías, folksonomías, facetas, filtros, parametrizaciones, tratamientos, etc.
- Errores comunes de SEO para e-commerce.
- Tratamiento de contenido y semántica.
Docente: Sergio Simarro
- Diseño de productos SEO eficientes desde cero y escalabilidad.
- Definición y estrategia de lanzamiento faseado.
- Cómo gestionar un proyecto de forma efectiva.
- Metodologías de trabajo y priorización
- Reporting orientado a gestión.
- Habilidades sociales.
Docente: Iñaki Tovar
- Antes de ofrecer un servicio SEO hay que analizar si el cliente es potencial y entiende lo que hacemos.
- Qué servicios ofrecer a los clientes como SEO (Agencia o Freelance).
- Qué precio se debe cobrar por servicios SEO.
- Cómo presentar un presupuesto SEO (formatos según tipología de cliente/proyecto).
- Cómo vender servicios SEO.
- Consejos para atraer clientes.
- Cómo mantener a tu cliente (objetivos y KPIs).
- Clientes vs. Potenciales clientes.
- Volumen vs. Calidad.
- Consejos finales.
Docente: Esteve Castell
Docente: Lino Uruñuela